Las ecuaciones de segundo grado, también llamadas ecuaciones cuadráticas, son aquellas en el que el mayor grado es 2. Es decir, el mayor exponente de la ecuación es la variable x elevada al cuadrado. Una...
Los textos literarios presentan diferentes formas y características, ya que dependen de la voluntad de su autor. De este modo, son textos literarios los pertenecientes a la prosa y a la poesía, y están...
Un texto académico es el escrito en donde se detallan los conocimientos adquiridos sobre un tema. Es decir, es el resultado de una investigación, y una subclase de los géneros argumentativos. En los textos...
Las palabras primitivas son las que tienen una forma reconocible y de la cual pueden derivar otras. Por ejemplo, la palabra mar es primitiva porque es la forma "original". De ella derivan diferentes palabras...
Los tipos de aprendizaje son las diferentes maneras de adquirir determinados conocimientos. No existe un aprendizaje estándar, sino que cada persona utiliza y desarrolla una serie de estrategias que le permite...
El estómago es el órgano que sirve para descomponer los alimentos, ayudando a digerirlos. Para ello, tras recibir los alimentos procedentes del esófago, los mezcla con unos ácidos llamados jugos gástricos....
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la molécula biológica que contiene la información genética de cada ser vivo. Representa la base de la herencia, pues es a partir de esta molécula que los...
Una ecuación de primer grado con una incógnita es la que puede escribirse de la forma ax + b = 0, donde a es diferente de 0. En este caso, x es la incógnita, y a y b son números reales llamados coeficientes...
El año litúrgico es el calendario utilizado por el cristianismo para señalar diferentes festividades. Algunas festividades cristianas no tienen una fecha fija, por lo que vienen recogidas en este calendario....
Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad fueron una serie de eventos deportivos que tuvieron lugar en la Antigua Grecia. En concreto, se celebraron en la ciudad de Olimpia, en la península del Peloponeso, entre...
Los tejidos son materiales biológicos compuestos por uno o varios tipos de células que cooperan entre sí para realizar funciones fisiológicas. Todos los órganos del cuerpo humano se componen de tejidos,...
La mitología nórdica es el conjunto de mitos de pueblos del norte de Europa. Estos pueblos, conocidos como vikingos, habitaban en Escandinavia, Dinamarca, Islandia y otras islas y territorios próximos. La...
Un polígono convexo es la figura geométrica en la que cada ángulo interno tiene menos de 180º. En un polígono, los ángulos pueden medirse internamente, que sería "por dentro" de la figura: el área...
La mitocondria es uno de los orgánulos celulares más importantes en las células de los seres humanos, animales y plantas. Es donde se realiza la respiración celular, clave para la síntesis de ATP, es...
Un sindicato es una asociación de trabajadores cuyo propósito es defender los derechos laborales del sector que representan y promover iniciativas, proyectos y leyes de su interés. Los sindicatos son...