Karma significa acción o energía trascendente que se deriva de los actos, palabras y pensamientos de las personas. Karma es una palabra en sánscrito y es usado en las religiones budista, hinduista y...
Innovación es una acción de cambio que supone una novedad. Esta palabra procede del latín innovatĭo, -ōnis que a su vez se deriva del término innovo, -are “hacer nuevo”, “renovar”, que se forma...
Los estados de la materia son las diversas formas en que se presenta la materia en el universo. Se conocen también como estados de agregación de la materia, ya que las partículas se agregan o agrupan de...
La soberanía es la autoridad más elevada en la cual reside el poder político y público de un pueblo, una nación o un Estado sobre su territorio. Es también la independencia que tiene un Estado para crear...
Concepto significa diseño, imagen, construcción o símbolo, concepción, idea u opinión expresada, caracterización. Es la formulación de una idea o una imagen a través de palabras. El término concepto...
La globalización es un proceso económico, político, tecnológico, social y cultural que ha transformado al mundo en un lugar cada día más interconectado. Y que ha afectado de diversas maneras los mercados,...
La historia es la disciplina que estudia los acontecimientos pasados de la humanidad, basándose en documentos, registros, o testimonios confiables, para dar pruebas de lo ocurrido y sustentar las narraciones e...
La antropología es una ciencia social que se dedica al estudio de todos los aspectos de la naturaleza humana. Es un término de origen griego, compuesto por las palabras anthropos, que quiere decir 'hombre' o...
Las estaciones del año son los cuatro periodos, de tres meses cada uno, en los cuales ciertas condiciones climáticas se mantienen más o menos estables. Las cuatro estaciones se denominan: Primavera Verano...
Empírico hace referencia a todo aquello que se basa en la experiencia, la observación y la práctica, sin la necesidad de recurrir a teorías o métodos sistemáticos de comprobación científica. En...
La física es una ciencia natural que estudia cómo opera el universo. Busca describir la función de las cosas a nuestro alrededor, por ejemplo, cómo se mueven los objetos, por qué las cosas caen, cómo se...
El humanismo es un movimiento cultural y una corriente de pensamiento que se originó en Italia en el siglo XIV y se desarrolló en toda Europa durante el Renacimiento. Los ideales humanistas se destacaron por...
La amistad es una relación afectiva que se da entre dos o más personas a las que une algún tipo de afinidad. Es una conexión cimentada en valores como la lealtad, el compromiso, el apoyo y la sinceridad. A...
Nación es el conjunto de personas que se identifican con un territorio, idioma, raza y costumbres, constituyendo generalmente un pueblo o un país. Una nación se caracteriza por la identidad cultural, social,...
La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos. Esto...