Los sofistas fueron un grupo de filósofos y maestros itinerantes que surgieron en la Antigua Grecia, especialmente en Atenas, durante los siglos V y IV a.C. Se dedicaban a enseñar la virtud y la excelencia,...
Los dioses mayas se vinculaban tanto a la naturaleza como a la comprensión de la vida cotidiana. El panteón maya estaba repleto de deidades que explicaban la creación del mundo y la humanidad. La...
Los números del 1 al 100 forman la base de nuestra comprensión matemática cotidiana. Aprender a escribir estos números en palabras es un paso fundamental en el desarrollo del lenguaje y las habilidades...
Descubre qué es la inteligencia emocional, sus características y tipos y cómo podemos desarrollarla, para una mejor convivencia en sociedad. ¿Qué es la Inteligencia Emocional? La inteligencia emocional es...
Los textos discontinuos son todos aquellos que no siguen una estructura lineal y que, por tanto, responden a otros criterios de organización de la información. Se utilizan para presentar la información de...
Las subordinadas son oraciones compuestas en donde hay una jerarquía entre las oraciones que la componen. Por ejemplo, la oración: A María l e agrada que halaguen su trabajo Se forma por dos oraciones...
Los números ordinales son los que indican un orden, una posición o una sucesión, como primero o cuarto. Tienen género ( segunda planta, cuarto piso ) y número ( las terceras partes, los primeros...
El esqueleto humano es el conjunto de huesos articulados entre sí y que forman parte del sistema óseo de un ser humano. Es, por lo tanto, la estructura que sostiene el cuerpo y le da forma, y sobre la que se...
La Caída de Tenochtitlán fue un evento crucial en la conquista española del continente americano. Aconteció el 13 de agosto de 1521, cuando las tropas españolas, dirigidas por Hernán Cortés, y...
La acentuación es el conjunto de reglas y prácticas que determinan cómo se marca la sílaba con mayor fuerza o intensidad en una palabra. Consiste en poner un acento en una palabra, es decir, pronunciar con...
La introducción es la parte inicial de un escrito y prepara al lector para recibir la información que hallará en el cuerpo principal del texto que desea leer. A continuación, te mostramos 4 pautas que...
Las 13 colonias fueron el conjunto de provincias, colonias y plantaciones inglesas situadas en la costa este de Norteamérica, actual territorio de los Estados Unidos. Tales posesiones británicas se fundaron...
Los adverbios de tiempo modifican o complementan la oración para añadir información del tiempo donde tiene lugar la acción, como en: Necesito el libro ahora Llámame mañana. Tanto ahora como mañana son...
Ares es el dios de la guerra y uno de los doce dioses olímpicos en la mitología griega. Hijo de Zeus y Hera y se le describe como a una deidad feroz y sanguinaria. Un dios que disfruta con la batalla y...
La Gran Colombia fue la república sudamericana que se formó a partir de la unión de los territorios que actualmente abarcan Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Esta unión se gestó durante el proceso de...