El oído es el sentido corporal que sirve para oír los sonidos generados por nosotros mismos, otros seres, objetos y fenómenos. Además, es el órgano sensorial que se encarga de nuestro equilibrio, pues...
Descubre qué son los cuerpos geométricos, las características que los definen, cómo se clasifican y sus nombres con dibujos que ilustran cada uno. Los cuerpos geométricos son figuras geométricas...
Las oraciones simples son las que tienen un solo verbo en su estructura, la existencia de un solo verbo hace que tengan un único predicado. Como en: Marta llegó pronto a la reunión Le encanta la comida del...
El reporte de investigación es un documento que contiene de manera sistemática y bien organizada los hallazgos y conclusiones de una investigación científica. Su objetivo es difundir los resultados de las...
Estas deidades femeninas no solo personifican la valentía en la batalla, sino que también representan la fuerza, la estrategia y la determinación en las mitologías de diversas culturas. Desde la imponente...
Chichén Itzá fue una antigua ciudad de Mesoamérica, habitada por pueblos pertenecientes a la cultura maya. Cargada de connotaciones sagradas, Chichén Itzá funcionó como un lugar de culto y peregrinación....
Se llama diptongo a la presencia de dos vocales juntas de una misma sílaba en una palabra, como en cuidado ( c ui -da-do ). El diptongo se forma cuando una vocal cerrada átona ( i, u ) se combina con otra...
El grado superlativo indica la máxima intensidad o superioridad indicada por el adjetivo o el adverbio. Por ejemplo, el superlativo de bueno es buenísimo y el de cerca, cerquísima. La construcción del...
El guion (-) es un signo ortográfico que sirve tanto para unir palabras ( físico-químico ) como para separarlas ( fí-si-co ). Dentro del sistema de signos ortográficos, pertenece a los llamados auxiliares,...
El croquis es un dibujo esquemático, sin mucho detalle, que se utiliza para visualizar algo de forma rápida. Puede representar un espacio, un objeto o incluso un concepto abstracto. Su objetivo principal es...
Los puntos suspensivos son un signo de puntuación que indica omisión o suspensión, como en Creo que... no necesitamos más. Como signo, se representan con tres puntos seguidos que van pegados a la palabra...
Las leyendas de terror son relatos tradicionales que buscan provocar miedo o inquietud. Como leyendas, se transmiten por tradición oral, ya que algunas son muy antiguas, pero las nuevas tecnologías han...
Las cartas informales suelen ir dirigidas a familiares, amigos o gente con la que hay cierta confianza. Los motivos de su redacción son varios: felicitar, agradecer, pedir un favor o simplemente, mantener...
El paréntesis es un signo de puntuación que añade información adicional. El paréntesis es un signo doble, con abertura y cierre ( ), por lo que el texto insertado debe ir entre los dos: La vasija es del...
Las ciencias formales son un conjunto de disciplinas dedicadas al estudio de sistemas abstractos, que conllevan relaciones lógicas entre sus componentes. En este sentido, encontramos ciencias como las...