Un relato histórico es una narración que trata sobre sucesos reales, relevantes para la historia o para las tradiciones de un pueblo. Su propósito principal es transmitir conocimientos sobre acontecimientos...
El complemento indirecto es la parte de la oración que recibe de manera indirecta la acción del verbo, como en Le dio un regalo a su madre. La mayoría de los complementos indirectos hacen referencia a...
Las palabras primitivas son las que tienen una forma reconocible y de la cual pueden derivar otras. Por ejemplo, la palabra mar es primitiva porque es la forma "original". De ella derivan diferentes palabras...
Una dictadura es un sistema de gobierno en el cual el poder político se centra en los mandatos de un individuo: el dictador; y de un pequeño grupo de individuos de su confianza. De este modo, pocas personas...
La antimateria es un tipo especial de materia compuesta de partículas subatómicas similares a las de la materia ordinaria, pero con propiedades opuestas. En este sentido, podemos pensar la antimateria como...
El sistema o aparato muscular comprende el conjunto de músculos que permite al ser humano y otros animales moverse. Sin este sistema, sería difícil desplazarnos de un lado a otro, y careceríamos de una capa...
Las fracciones equivalentes son aquellas que representan una misma cantidad, pero que poseen numeradores y denominadores distintos. Es decir, obtenemos el mismo cociente cuando realizamos las divisiones entre...
El teorema de Pitágoras dice que, en un triángulo rectángulo, la medida de la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de las medidas de los catetos. En concreto, la fórmula que se...
Los satélites artificiales son dispositivos creados por el ser humano, y poseen la capacidad de enviar y recibir información. Suelen orbitar alrededor de la Tierra u otro cuerpo celeste, y pueden tener varias...
El teorema de Tales es uno de los teoremas que se aplican en matemáticas, específicamente en geometría. Se conoce como el teorema de proporcionalidad básica, e indica lo siguiente: Si dos líneas...
La rima consonante es un tipo de rima en la que coinciden todos los sonidos: consonantes y vocales. Dicha coincidencia de sonidos debe darse a partir de la vocal tónica (última vocal acentuada) de la última...
El vasto territorio de México ha sido testigo del paso de diferentes culturas, como la azteca, la maya, la zapoteca o la tolteca, entre otras. Estas culturas tenían una mitología rica y variada, en la que...
Los jeroglíficos son sistemas de escritura que utilizan símbolos o signos gráficos, generalmente figurativos, para representar palabras, sonidos o ideas. Su forma más conocida es la desarrollada en el...
Las palabras que riman son las que tienen coincidencias de sonidos en su final. Se produce a partir de la vocal tónica, como en m undo y prof undo. Nos encontramos dos tipos de rimas: Rima consonante, donde...
Los Juegos Olímpicos u Olimpiadas son un evento deportivo internacional que se celebran cada cuatro años. La ciudad de celebración (sede) es elegida por el Comité Olímpico Internacional (COI), órgano...