Hades es el dios del inframundo o reino de los muertos, forma parte de la primera generación de dioses en la mitología griega. El nombre de Hades proviene de Aïdēs, que en griego antiguo significa “el...
La coma (,) es un signo de puntuación que delimita palabras, sintagmas y oraciones. Representa una pausa corta, inferior a la del punto, y se escribe pegada a la palabra que va justo antes ( Juan, te presto el...
Mesopotamia es una región geohistórica localizada en Oriente Próximo, entre los ríos Tigris y Éufrates, donde actualmente se hallan Irak y el norte de Siria. La región se considera la primera cuna de la...
Eleguá o Elegguá es el mensajero de los dioses de la religión Yoruba, en África occidental, y de la santería cubana, que mezcla elementos de esta creencia con el catolicismo. Es el guardián de las...
Dionisio (o Dioniso) es el dios griego del vino y la diversión. También de la danza, el teatro y los excesos y placeres de la vida. En general, Dionisio representa todo aquello que provoque "enthusiasmós",...
En la mitología griega, Hermes es el dios mensajero y dios del comercio, entre otros patronazgos. Es uno de los doce dioses olímpicos y de los más populares y venerados en la Antigua Grecia. En la mitología...
Hércules, también conocido como Heracles o Alcides es un héroe de la mitología grecolatina que destaca por su gran fuerza. Es hijo de Zeus y de Alcmena, y descendiente de otro héroe griego: Perseo....
Hay individuos que dejan una huella duradera en la historia por sus acciones, sus ideas y la influencia que tuvieron en sus contemporáneos y en generaciones posteriores. Así, se convierten en personajes...
Los sustantivos propios son los que distinguen a una entidad, animal o persona de entre sus semejantes. Por ejemplo, el sustantivo propio México sirve para distinguir a este país de los demás y hacer...
Los polígonos irregulares son los que no tienen la misma medida en todos sus lados o ángulos. Como polígonos, son figuras geométricas, en dos dimensiones, con lados rectos y unidos. Lo que los hace...
El mutualismo es una interacción biológica en la que dos especies diferentes se benefician mutuamente. Es un tipo de simbiosis, lo que significa que las dos especies viven juntas en estrecha relación. Los...
Son diversos los tipos de narradores que encontramos en una obra literaria. El narrador es un elemento esencial en la narrativa, es la voz que cuenta la historia y otorga un punto de vista acerca de la acción...
Las oraciones compuestas son las que están formadas por dos o más oraciones. Esto hace que tengan la presencia de al menos dos verbos como en Tú hablas y yo tomo nota o en El perro que adoptaron es muy...
Las comillas son un signo de puntuación que encierra palabras, oraciones o textos. Tienen diferentes funciones, como reproducir un mensaje ( Dijo: «Te felicito» ) o indicar el significado literal ( pez...
El sustantivo o nombre es la categoría gramatical que se usa para designar a diferentes entidades o elementos. Estos elementos pueden ser de diferente naturaleza, físicos o abstractos (casa, sueño,...