Los polígonos regulares son aquellos cuyos lados y ángulos miden lo mismo. Estas figuras geométricas, planas y cerradas, están formadas por un número determinado de segmentos, iguales entre sí, que se...
El punto y coma es un signo de puntuación representado por un punto encima de una coma (;). Delimita unidades como sintagmas u oraciones, ( Él quiere pizza; ella prefiere pasta ), representando una pausa más...
Una división con decimales es una operación matemática que consiste en repartir en partes iguales números que están formados de una parte entera y otra parte decimal, ambas separadas por un punto o una...
Un comentario crítico consiste en analizar un texto para interpretarlo y valorarlo. Para su correcta interpretación se extraen las ideas (principal y secundarias), se resume y se añade una valoración...
Según los ejercicios que uno realiza, se trabajan diversos tipos de fuerza muscular en educación física. Desde fuerza estática y dinámica a fuerza explosiva y relativa, aquí comentamos sobre estos tipos...
La Nochevieja, también escrita Noche Vieja, es la última noche del año y la víspera del año nuevo. Se celebra la noche del día 31 de diciembre, que es el último día del año según el calendario...
Las conjunciones son las palabras que sirven para conectar otras palabras, sintagmas u oraciones. Por ejemplo, en Las rosas y las margaritas crecen en el campo, la y es una conjunción que une dos palabras...
Una aliteración es un recurso expresivo del lenguaje en el que se repiten sonidos o sílabas para crear un efecto sonoro especial. La repetición de estos sonidos tiene la intención de resaltar ciertas...
Un planisferio es una representación de la superficie terrestre en forma de mapa. Muestra tanto los continentes como los océanos del mundo en una imagen plana, que facilita la visualización y comprensión de...
La clasificación de las artes ha ido variando a lo largo de la historia y en función de diferentes criterios como la tradición cultural de la que proceden, su medio de expresión o los materiales utilizados....
La cultura mexica, también llamada azteca, prosperó en la cuenca del valle de México entre los siglos XIV y XVI. En esta etapa del periodo posclásico, los mexicas conformaron la última de las grandes...
Los sustantivos colectivos son palabras que representan un grupo de elementos que comparten características en común. Estos sustantivos permiten referirse a un conjunto de animales, personas o cosas de una...
La sublimación en química y física sucede cuando una sustancia pasa directamente del estado sólido al gaseoso, sin entrar en la fase líquida. La deposición o sublimación inversa es el proceso inverso: la...
El Taj Mahal es un mausoleo construido entre 1631 y 1653 en la ciudad de Agra, la India, cerca del río Yamuna. Célebre por inmortalizar una de las historias de amor más significativas que se conocen, es...
Un cuento es una narración ficticia, escrita en prosa y de corta extensión. Es uno de los géneros literarios más cultivados y populares, y grandes autores como Borges, Poe, Stevenson o García Márquez les...