Un triángulo isósceles es aquel que tiene dos lados iguales, es decir, de los tres lados que forman este polígono, dos son idénticos. El lado que tiene una medida diferente es la base. Los ángulos opuestos...
Un triángulo equilátero es aquel cuyos lados tienen la misma longitud y cuyos ángulos internos presentan la misma medida. Esta es la propiedad fundamental para poder definir un triángulo como equilátero y...
Las necesidades humanas son aquellas propias de los seres humanos. Las que, por nuestra misma naturaleza, nos corresponden. En este sentido existen diferentes teorías y definiciones con el fin de...
El refrán “no hay quinto malo”, hace referencia al hecho de que lo mejor de una situación puede ocurrir al final. Esta interpretación tiene su origen en las fiestas taurinas españolas, en las que...
El aparato o sistema reproductor femenino es el conjunto de órganos y tejidos que se encarga de la producción de células sexuales femeninas. Además, alberga el embrión durante el período de gestación....
El equilibrio térmico es un estado que se alcanza cuando varios cuerpos o sustancias en contacto tienen la misma temperatura. Para concretar, este fenómeno sucede después de que dos o más cuerpos con...
El conocimiento científico explica y describe de manera objetiva los fenómenos de la naturaleza, mediante investigaciones apoyadas por procedimientos organizados y consistentes. Veamos a continuación...
Las civilizaciones antiguas fueron sociedades avanzadas y organizadas en el pasado distante, en el periodo que corresponde a la Edad Antigua de la Historia Universal, entre el 4000 a.C. y el 476 d.C. Así, se...
Descubre qué son las redes sociales, sus tipos y cómo han cambiado la forma de comunicarnos. Las redes sociales son parte de la web 2.0 ¿Qué es una red social? Las redes sociales son plataformas digitales...
Un número primo es aquel que solo tiene dos divisores que dan otro número natural, sin decimales: el 1 y él mismo. Si se divide por cualquier otro número, obtendríamos un número fraccionario, es decir,...
El método cualitativo es el procedimiento que se sigue para recabar información y producir conocimiento mediante datos no numéricos y, por tanto, no cuantificables. Este método es fundamental para las...
Los corchetes son un signo de puntuación que se utiliza para insertar información adicional. Se trata de un signo doble, ya que tiene apertura y cierre:. La información que contiene los corchetes puede ser...
El kilómetro es una unidad de longitud que equivale a 1000 metros y es el tercer múltiplo del metro. En el Sistema Internacional de Unidades (SI) el kilómetro se define como 1000 metros (10³ m). Su símbolo...
Horizontal y vertical son conceptos que describen la posición o dirección de un objeto en el espacio. Horizontal hace referencia al horizonte y se representa mediante una línea recta y paralela al suelo,...
Los dispositivos o periféricos de salida son aparatos que permiten extraer la información de un sistema informático y reproducirla de forma comprensible para el usuario. La información presentada en los...