La discriminación se refiere a la exclusión o al trato desigual hacia una persona o grupo de personas por sus características físicas, religión, pensamiento político, género, edad, o cualquier tipo de...
El reino animal o reino animalia (término científico, en latín) es el conjunto de seres vivos que comparten características relevantes y que los distinguen de los otros 4 reinos en que se clasifican todos...
Los tipos de conocimiento son las diferentes formas en las que se adquiere, interpreta y organiza la información. Un individuo las desarrolla a partir de diferentes factores, como pueden ser la experiencia, el...
Se conoce como emprendimiento a la actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades. El emprendimiento es un término muy utilizado en el ámbito...
Un texto es un conjunto de frases coherentes y ordenadas que permiten ser interpretadas y transmiten las ideas de un autor. Aunque se suele pensar que los textos son creados por autores literarios, científicos...
Una tesis es un trabajo de investigación que se hace con el fin de obtener un grado académico. Las tesis conllevan una labor de investigación exhaustiva acerca de un tema específico. Con esto, los autores...
La técnica es un conjunto de procedimientos, materiales o intelectuales, es aplicado en una tarea específica, con base en el conocimiento de una ciencia o arte, para obtener un resultado determinado. También...
Una propiedad física es aquella que se basa principalmente en la estructura del objeto, sustancia o materia, que es visible y medible. Podemos definir las propiedades físicas de un objeto mediante la...
Una emoción es un conjunto de reacciones orgánicas que se experimenta ante ciertos estímulos externos. Dichas respuestas permiten adaptarse a una situación con respecto a una persona, objeto, lugar, entre...
En química, el soluto y el solvente son dos de los componentes de una solución. El soluto es la sustancia que se disuelve en el solvente para producir una mezcla homogénea conocida como solución. Ambas...
En física, se llama vector a un segmento de recta en el espacio que parte de un punto hacia otro, es decir, que tiene dirección y sentido. Los vectores en física tienen por función expresar las llamadas...
Un debate es una técnica de comunicación que consiste en la confrontación de ideas u opiniones diferentes sobre un tema determinado. Sirve para plantear, exponer y conocer diferentes posturas y...
Los argumentos forman parte de la vida cotidiana. Un anuncio publicitario, un debate presidencial, un folleto informativo, una exposición escolar o una conversación informal son ejemplos de argumentos en el...
Los ciclos biogeoquímicos son la conexión y movimientos que existen entre los elementos vivos y no vivos con el fin de que la energía fluya a través de los ecosistemas. Un ciclo biogeoquímico describe la...
Se conoce como homeostasis el conjunto de fenómenos de autorregulación que permiten el mantenimiento de una relativa constancia en la composición y propiedades del medio interno de un organismo. La...