El nucleótido es la unidad base de los ácidos nucleicos ADN y ARN. Varios nucleótidos se unen para formar cadenas de nucleótidos o polinucleótidos que conforman la estructura del ADN y el ARN. Existen 2...
Oops es una interjección del idioma inglés que podemos traducir al español como “uy”. Su pronunciación es “ups”. En este sentido, oops es una expresión utilizada para dar a entender a nuestro...
La gula es la acción de comer o beber abundantemente y sin necesidad, es el deseo excesivo, exagerado y descontrolado por la comida y la bebida. También es uno de los siete pecados capitales en la religión...
El nitrógeno es un elemento químico con símbolo N y número atómico 7. Tiene un peso atómico de 14,007 y es un gas incoloro, inodoro e insípido a temperatura ambiente. Es el componente principal del aire,...
El Imperio romano fue un dominio político-militar ejercido por la civilización romana sobre parte de Europa, África y Oriente próximo entre el año 27 a.C. y el año 476 d.C. Representa el tercer período...
La metalurgia es la ciencia y el conjunto de técnicas industriales dedicadas a la extracción, procesamiento y tratamiento de metales a partir de minerales metálicos, con el objetivo de obtener materiales...
La expresión "muerto el perro se acabó la rabia", o "Muerto el perro, se acaba la rabia", es un refrán popular que indica que, al eliminar la causa de un problema o conflicto, también se termina con sus...
Existen numerosos temas de interés social, político, económico y cultural, que nos sirven para investigar y contrastar ideas. Son temas interesantes a la hora de exponer en clase, pero también para debatir...
El horóscopo es un sistema de interpretación basado en la posición de los astros y los signos del Zodiaco en un momento determinado. Según la astrología, estos elementos influyen en la personalidad y el...
El otoño es una de las 4 estaciones del año, que tiene lugar entre el verano y el invierno en ambos hemisferios. Tiene una duración de tres meses aproximadamente y una serie de rasgos que la definen, como el...
La pereza es una falta de voluntad para actuar, trabajar o atender las tareas que nos competen. Es contraria a valores considerados positivos como la diligencia, la eficiencia y la responsabilidad. La pereza es...
Homo sapiens es el nombre científico de nuestra especie, los humanos modernos, conocidos habitualmente como seres humanos o personas. Los Homo sapiens somos una rama dentro del orden de los primates, el cual...
La enciclopedia es una obra que compila conocimientos en el área de la ciencia, del arte o de algún oficio. Los griegos usaban este concepto para referirse a los libros necesarios para la educación adecuada...
La selva es un bioma típico de las zonas cálidas y lluviosas con predominancia de árboles y plantas. Se localiza en las zonas intertropicales, cerca de los trópicos y alrededor del ecuador, por lo que a...
Transporte es el medio por el cual son trasladados datos, objetos o seres vivos de un lugar a otro. Los medios de transporte son los vehículos, tanto aéreos, marítimos como terrestres, que llevan...