El Día del Niño es una conmemoración internacional para reafirmar los Derechos Universales de los niños “considerando que la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle ”. El Día del Niño...
Las células somáticas son aquellas que se encargan de la formación de los tejidos y los órganos en los seres vivos pluricelulares. Derivan de las células madres durante el desarrollo embrionario, por ello...
Se conoce como odio a la antipatía o aversión hacia alguna cosa o persona cuyo mal se desea. El odio eshostilidad, resentimiento, rencor, lo cual genera un sentimiento de profunda enemistad y rechazo que...
Hidrografía es parte de la geografía física que se encarga de la medición, descripción y representación cartográfica de mares, ríos, lagos y otras corrientes de agua. Especialmente con fines de...
Expiación es la acción de enmendar una culpa. Es el efecto del verbo expiar, el cual se refiere a purificación de un error o pecado a través de un sacrificio. Por tanto, la expiación es la pena o...
El contexto histórico es el conjunto de circunstancias de la historia en las que se produce un hecho, de modo que ejercen algún tipo de influencia sobre este. También se conoce como marco histórico o marco...
El zelote era un individuo perteneciente a un grupo o a una secta religiosa del pueblo judío fundada por Judas el Galileo en el siglo I caracterizado por el celo por Jehová o Yahvé, la rigidez, la...
El subempleo es la ocupación por tiempo no completo, con una remuneración por debajo del salario mínimo y que no aprovecha las capacidades del trabajador. El trabajo de subempleo más común es la venta de...
La bandera de Japón es la insignia nacional del Estado de Japón. Es el distintivo más representativo por el cual se reconoce a nivel internacional. Junto con el himno nacional y el escudo, es uno de los...
Como ignorancia se designa la carencia de conocimientos o información, tanto a nivel general como específico. En este sentido, una persona puede mostrar ignorancia sobre algún asunto o materia particular, o...
La contaminación del agua consiste en la alteración y deterioro del agua hasta hacerse inservible, es decir, hasta volverse tóxica para el consumo de las especies terrestres e inhabitable para las especies...
África es el segundo continente más poblado del mundo, con una estimación de más de 1.487.497.6741 millones de habitantes en 2024. Además, mantiene un crecimiento del 2.33% anual. De hecho, 19 de los 20...
La enculturación es el proceso por el cual un individuo incorpora conoce, aprende y pone en práctica las normas, creencias, tradiciones y costumbres de una cultura en la cual se inscribe. El término...
Asia es el continente más grande del mundo, en cuanto a territorio se refiere. Abarca aproximadamente el 30% de la superficie de todo el planeta y tiene una extensión de 44.58 millones de kilómetros...
El derecho administrativo es una rama del derecho público que regula la relación entre particulares y la Administración Pública. El derecho administrativo posee las siguientes características: Limitativo,...