El sistema respiratorio es el conjunto de órganos y tejidos que intervienen en la respiración. Se le conoce también como vía respiratoria o aparato respiratorio, y es clave en la obtención de oxígeno como...
La cartografía es la disciplina que se ocupa de la producción, difusión y estudio de los mapas y de la proyección de cualquier espacio geográfico. También se conoce como un conjunto de técnicas o como el...
Las funciones trigonométricas son aquellas cuya variable independiente o incógnita es un ángulo. Estas funciones son periódicas, es decir, la evolución de las funciones se repite en intervalos definidos....
El estalinismo es la corriente política ligada a los métodos de gobierno aplicados por Iósif Stalin en la Unión Soviética. Así, la ideología estalinista tomó su nombre a partir de este líder soviético...
Papá es la expresión usada por los hijos para referirse a su padre. Quien ejerza el rol de papá también puede ser visto como padre, término latín que proviene del vocablo páter que significa cabeza de...
Los animales omnívoros son seres vivos que se alimentan de animales y plantas diariamente para sobrevivir. Por ello, sus sistemas digestivos están diseñados para procesar ambos tipos de alimentos. Dentro de...
Los géneros musicales son categorías que nos permite clasificar una composición de tipo musical. Existe una clasificación académica, que utiliza diferentes criterios, desde el ritmo o la melodía, hasta la...
El movimiento elíptico es aquel en el que un cuerpo describe una trayectoria con forma de elipse, una curva cerrada similar a un círculo alargado. Este tipo de movimiento ocurre cuando un objeto se encuentra...
La Edad Antigua es el período de la historia que abarca desde la aparición de las primeras formas de escritura hasta la caída del Imperio romano. El término forma parte de la periodización establecida en...
Se entiende por Edad Moderna el período que abarca desde el siglo XV hasta el siglo XVIII de la historia universal, en el cual se conformaron los valores de la modernidad. Supuso la transformación paulatina...
El diámetro es la recta que cruza el centro de un círculo, uniendo dos puntos de su perímetro. Este segmento también define el ancho de un círculo, circunferencia, semicírculo o esfera. El símbolo del...
El movimiento de rotación es aquel en el que el planeta Tierra completa un giro sobre sí mismo y dura aproximadamente 24 horas. El movimiento de rotación da lugar al día y la noche. El planeta Tierra, al...
La cromatina es una sustancia de las células eucariotas compuesta por una combinación de proteínas llamadas histonas, ADN y ARN. Fue descubierta y nombrada como tal por Walther Flemming, en 1879. La función...
El ámbar es una resina fósil que proviene principalmente de árboles coníferos. Su formación requiere millones de años: la resina exudada por los árboles se endurece poco a poco y, con el paso del tiempo,...
El cerebro humano es un órgano principal y complejo que forma parte del sistema nervioso. Controla las funciones vitales del cuerpo humano y todo lo relacionado con los sentidos, pensamientos, movimientos,...