El método empírico es un modelo de investigación que pretende obtener conocimiento a partir de la observación de la realidad. Por ende, está basado en la experiencia. En este modelo, la observación de la...
El evolucionismo es una teoría que afirma que la vida tal y como la conocemos actualmente proviene de una serie de cambios graduales en la naturaleza. Según esta corriente de pensamiento, las especies sufren...
“Más vale prevenir que lamentar” es un refrán que advierte que siempre es preferible tomar las precauciones necesarias para evitar una situación desagradable o indeseable, que vivirla. En este sentido,...
Una odisea es un extenso viaje lleno de experiencias y desafíos. Asimismo, se puede definir como la secuencia de eventos, en su mayoría adversos, que alguien ha experimentado para llegar a un destino o...
La lucha de clases se refiere al conflicto de intereses manifiesto entre las clases sociales, de cuyas tensiones y dinámicas surgen los cambios históricos. El concepto ha sido ampliamente desarrollado por el...
La megadiversidad es un concepto que hace referencia a la extraordinaria cantidad y variedad de especies animales, vegetales y ecosistemas en el planeta. Este término se utiliza para describir regiones que...
La publicidad es un tipo de comunicación comercial para la presentación, promoción y divulgación de productos o servicios. Es una rama de la mercadotecnia. La publicidad es difundida mediante anuncios...
Un imagotipo es una de las formas de representación gráfica de una marca. En este, el icono y el nombre de la marca forman una unidad visual, es decir, ambas conforman un conjunto visual. En el imagotipo, se...
Un coloquio es una conversación entre dos o más personas, precedida generalmente de una exposición formal sobre el tema a ser discutido. Un coloquio se enmarca dentro de una conferencia dada a un auditorio...
Farmacodinamia es el estudio de los efectos de un fármaco en el organismo. Esto incluye el análisis de su mecanismo de acción y la proporción entre la dosis y sus efectos bioquímicos y fisiológicos. El...
La endoculturación es el proceso de transmisión de costumbres, ideas y comportamientos de una generación a otra. También llamada enculturación, indica la forma en que una generación anterior le enseña a...
“Nadie es profeta en su tierra” es un refrán de origen bíblico que aplica cuando las personas deben abandonar su hogar y su tierra para alcanzar una buena reputación. Suele ocurrir que cuando una persona...
El invierno es la estación del año que sigue al otoño y precede a la primavera, con una duración de tres meses aproximadamente. Y que está marcada por las temperaturas más bajas del año en la mayor parte...
La esencia es aquello que constituye la naturaleza de una cosa, las características o propiedades que le son permanentes e invariables. La palabra, como tal, proviene del latín essentĭa. También se conoce...
El símbolo de pesos representa diversas monedas en el mundo. Es un símbolo monetario ampliamente utilizado que, en términos generales, las personas identifican fácilmente. En la actualidad, el símbolo de...