Un email o correo electrónico, es un sistema de correspondencia que permite el intercambio de mensajes entre usuarios que estén conectados a una red informática, pero ubicados en distintas computadoras....
Una cualidad es cada uno de los caracteres que distinguen y definen a las personas, los seres vivos y, en general, a todas las cosas y objetos. La palabra, como tal, proviene del latín qualĭtas, qualitātis....
Hacker es una voz del inglés para referirse a una persona con conocimientos en el área de informática que se dedica a acceder a sistemas informáticos para modificarlos. Los hackers también son conocidos...
Como niñose comprende al individuo que tiene poco años de vida y, se encuentra en el periodo de la niñez. La palabra niño es de origen latín “infans ” que significa “ el que no habla ”....
La primavera es una de las cuatro estaciones del año, la cual llega después del invierno y precede al verano, con una duración de tres meses aproximadamente. Representa el renacimiento de la naturaleza...
El electromagnetismo es el estudio de las cargas y la interacción entre electricidad y magnetismo. La electricidad y el magnetismo son aspectos de un único fenómeno físico estrechamente ligados por el...
El estado condensado de Bose-Einstein (BEC por Bose-Einstein condensate ) es considerado el quinto estado de agregación de la materia. Se trata de un estado en el que las partículas se agrupan formando un...
Syllabus es una palabra que deriva del latín sillăbus, que en españo l significa ‘compendio’, ‘lista’ o ‘sumario’. Como tal, su acepción más generalizada es aquella que alude al programa o...
El sueldo es la paga o remuneración que recibe de manera periódica un empleado por el desempeño de un cargo o puesto, o por la prestación de sus servicios profesionales. Es una cantidad fija, previamente...
"Animé" es una palabra de origen francés que significa "animado" o "vivo". Los japoneses adoptaron este término en su lenguaje a partir de 1985 para referirse a los dibujos animados en la televisión,...
El hábitat es el espacio donde los seres vivos encuentran las condiciones necesarias para su desarrollo y supervivencia. Cada hábitat, ya sea terrestre, acuático o humano, representa un equilibrio entre...
Aleluya es una expresión de júbilo propia de la liturgia cristiana, particularmente del periodo pascual. Proviene del hebreo hallĕlū yăh, que significa ‘alabad a Dios’. Ha llegado hasta nosotros sin...
El método empírico es un modelo de investigación que pretende obtener conocimiento a partir de la observación de la realidad. Por ende, está basado en la experiencia. En este modelo, la observación de la...
El evolucionismo es una teoría que afirma que la vida tal y como la conocemos actualmente proviene de una serie de cambios graduales en la naturaleza. Según esta corriente de pensamiento, las especies sufren...
“Más vale prevenir que lamentar” es un refrán que advierte que siempre es preferible tomar las precauciones necesarias para evitar una situación desagradable o indeseable, que vivirla. En este sentido,...