El óxido es la mezcla producto de la unión de un elemento metálico o no metálico con el oxígeno, como óxido de nitrógeno, óxido de calcio, óxido de plomo, entre otros. En ocasiones forma una capa de...
Los cromosomas son filamentos o anillos condensados de ADN y proteínas que solo aparecen durante el proceso de la división celular. Su función principal es compactar la información genética del ADN a...
Antiguo Testamento es el nombre que los cristianos le dan a la primera parte de la Biblia. Recoge el conjunto de libros históricos, proféticos, sapienciales y poéticos de la religión judía, así como el...
Las siglas WWW para World Wide Web, que significa literalmente red global, también conocida simplemente como «la web». Es un sistema global de información basado en enlaces hipertexto que permite a los...
El refrán “Por la boca muere el pez” es un llamado a la discreción. Recurre a la imagen de la pesca, cuyo éxito depende del descuido del pez que no advierte el peligro y abre la boca para morder el...
Los textos narrativos son escritos que narran una sucesión de acontecimientos, reales o ficticios, que suceden a uno o varios personajes, en un momento y un lugar determinados. En definitiva, relatan...
El derecho romano son las normas y leyes jurídicas que fueron aplicadas a los ciudadanos desde la fundación de Roma (753 a.C) hasta mediados del siglo VI d.C, cuando el emperador Justiniano I reunió todas...
El globo terráqueo es un modelo tridimensional a escala del planeta Tierra, utilizado en el ámbito de la Cartografía. Representa de manera esférica la forma y superficie terrestre, mostrando la disposición...
La autodisciplina es la capacidad de seguir reglas impuestas personalmente, con orden y constancia, usando solo la fuerza de voluntad. La autodisciplina es una virtud que se adquiere con constancia. Ser una...
Una sinopsis es un resumen de los puntos esenciales de un tema o materia, de una película o un libro. En líneas generales, su finalidad es presentar, de forma resumida y esquemática, los aspectos más...
Las razones trigonométricas son relaciones entre los lados de un triángulo rectángulo que determinan sus ángulos. Este concepto está relacionado con operaciones matemáticas como el seno, coseno y...
El existencialismo es una corriente filosófica que se interroga sobre los problemas fundamentales de la existencia humana. El existencialismo procura el esclarecimiento de problemas inherentes a la condición...
Aridoamérica es el nombre con que se conoce una zona en la que hubo una importante actividad humana en la época precolombina, cuyos límites corresponden actualmente al suroeste de Estados Unidos y norte de...
"Lo cortés no quita lo valiente" es un refrán que enseña que la buena educación no se riñe con el carácter valiente y decidido. Con ello, se quiere hacer ver el valor y la conveniencia de preservar las...
La ciencia ficción es un género literario, con manifestaciones en el cómic, el cine y la televisión, que trata de los hipotéticos logros científicos y tecnológicos de la humanidad y sus consecuencias....