Ave María es una tradicional oración católica dedicada a María como madre de Jesús. La oración se basa en el Evangelio según San Lucas. En latín, ' ave ' se utilizaba por los romanos como saludo (del...
La oratoria es el arte de hablar en público con claridad, precisión y elocuencia. Es la capacidad de expresarse de manera efectiva en un contexto público y su finalidad es persuadir a un auditorio sobre...
El futurismo fue un movimiento literario y artístico iniciado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944), al publicar su Manifiesto futurista en el periódico Le Figaro en 1909. Este...
La ubicación geográfica es la situación de un lugar específico del planeta, mediante el uso de diversas herramientas como mapas, brújulas, coordenadas o sistemas de geolocalización. En la actualidad, la...
La abstracción es una capacidad intelectual que consiste en separar un elemento de su contexto para analizarlo y hacerse un concepto de este. En latín abstrahĕre quiere decir ‘arrastrar lejos’,...
Las razones trigonométricas son relaciones entre los lados de un triángulo rectángulo que determinan sus ángulos. Este concepto está relacionado con operaciones matemáticas como el seno, coseno y...
El placer es la sensación de goce o satisfacción que experimentamos al hacer o percibir cosas que nos agradan. La palabra, como tal, proviene del latín placēre, que significa ‘gustar’, ‘agradar’....
La negligencia es falta de cuidado o atención en el cumplimiento de una obligación, ya sea legal, contractual o moral. Se caracteriza por la omisión de una acción que se esperaba o era necesaria para evitar...
La lectura crítica es un proceso de lectura complejo que lleva implícita la capacidad de interpretar y realizar juicios sobre la información que subyace en el texto. Se valora el contenido, el uso del...
Urbano es todo lo que pertenece o está relacionado con la ciudad o el entorno urbano. Se aplica tanto a personas, espacios, comportamientos o fenómenos que ocurren en áreas densamente pobladas y...
En el ámbito científico, la precisión se refiere al grado de concordancia entre una serie de mediciones repetidas de una misma magnitud, realizadas bajo las mismas condiciones. Cuanto más próximos estén...
La Ilustración es el periodo histórico y cultural del siglo XVIII, llamado también Siglo de las Luces. Durante esta época tuvo lugar una serie de cambios que se manifestaron en distintos ámbitos (social,...
Los países megadiversos son aquellos territorios que albergan una significativa cantidad de ecosistemas y especies, lo que los convierte en regiones clave para la biodiversidad global. El término...
El anteproyecto es una propuesta de proyecto donde son trazadas o esbozadas las líneas fundamentales que se pretenden desarrollar posteriormente en el proyecto. Su finalidad es organizar ideas y empezar a...
Una redundancia es la repetición o uso reiterado de una palabra o expresión para expresar una idea, o bien la sobra o abundancia excesiva de cualquier cosa. En el lenguaje, las redundancias consisten en...