Polígonos Irregulares

Rafael C. Asth
Revisado por Rafael C. Asth
Profesor de Matemática y Física

Los polígonos irregulares son los que no tienen la misma medida en todos sus lados o ángulos. Como polígonos, son figuras geométricas, en dos dimensiones, con lados rectos y unidos. Lo que los hace irregulares es que sus lados rectos que los delimitan no tienen todos la misma medida.

Esta diferencia en las medidas de los lados (también llamados segmentos) hace que puedan presentar diferencias en los ángulos (o vértices). Si un polígono tiene distinta medida en sus ángulos, también es irregular.

Se diferencian de los polígonos regulares en que estos sí tienen la misma medida en todos sus lados y, por lo tanto, en sus ángulos o vértices.

Polígono irregular y Polígono regular

Cuáles son los polígonos irregulares

De 3 lados (triángulos)

Los triángulos son polígonos de tres lados. Son irregulares todos los tipos de triángulos, excepto el equilátero (el único regular).

Por lo tanto, son irregulares:

  • El triángulo escaleno: todos sus lados tienen distinto tamaño.
  • El triángulo isósceles: dos lados tienen el mismo tamaño y el otro es diferente.

Triángulos irregulares y sus tipos

De 4 lados (cuadriláteros)

Los cuadriláteros son las figuras geométricas que tienen cuatro lados. Hay diferentes tipos de cuadriláteros irregulares, que se pueden clasificar en dos grandes grupos:

Los cuadriláteros paralelogramos tienen sus lados opuestos paralelos. Son los siguientes:

  • Rectángulos: dos de sus lados opuestos tienen diferente largura que los otros dos. La medida de sus cuatro ángulos es la misma.
  • Rombos: sus cuatro lados son iguales, pero tienen distinta abertura de ángulos.
  • Romboides: dos de sus lados opuestos tienen diferente largura que los otros dos y tienen distinta abertura en sus ángulos.

Cuadriláteros irregulares paralelogramos Significados

Los cuadriláteros no paralelogramos no tienen todos sus lados opuestos paralelos. Son los siguientes:

  • Trapecio: tiene dos lados son paralelos, mientras que los otros dos no. También tienen distinta abertura de ángulos.
  • Trapezoide: no tiene lados paralelos ni la misma medida en todos sus ángulos.

Cuadriláteros irregulares no paralelogramos Significados

De 5 lados (pentágonos)

Los pentágonos tienen cinco lados. Los irregulares, al tener sus lados distinta medida, pueden presentar diferentes formas.

Pentágonos irregulares con diferentes formas

De 6 lados (hexágonos)

Los héxágonos irregulares tienen seis lados. Estos lados pueden ser paralelos entre los opuestos o ser paralelos.

Hexágonos irregulares con diferentes formas


De 7 lados (heptágonos)

Los heptágonos irregulares son polígonos de siete lados y ángulos desiguales.

Heptágonos irregulares Significados

De 8 lados (octógonos)

Los octógonos irregulares tienen ocho lados de distinta longitud y ángulos de diferente abertura.

Octógonos irregulares con distintas formas

De 9 lados (eneágonos)

Los eneágonos irregulares tienen nueve lados de diferente largura y/o medida de ángulos.

Eneágonos irregulares Significados

De 10 lados (decágonos)

En los decágonos irregulares, sus diez lados no tienen la misma longitud y sus ángulos pueden tener distinta abertura.

Decágonos irregulares Significados

Vea también:

Cómo citar: Muriel, Tomás (26/06/2024). "Polígonos Irregulares". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/poligonos-irregulares/ Consultado:

Rafael C. Asth
Revisado por Rafael C. Asth
Profesor de Matemáticas, licenciado en Estadística y posgraduado en Enseñanza de Matemáticas y Física. Ha sido profesor desde 2006 y crea contenidos educativos en línea desde 2021.
Tomás Muriel
Editado por Tomás Muriel
Graduado en Lengua y Literatura Españolas (UNED) y Máster en Formación de Profesores de Español como Segunda Lengua (UNED/Instituto Cervantes). Es profesor de Español como Lengua Extranjera (ELE), traductor y escritor.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés