Polígono Convexo

Rafael C. Asth
Revisado por Rafael C. Asth
Profesor de Matemática y Física

Un polígono convexo es la figura geométrica en la que cada ángulo interno tiene menos de 180º. En un polígono, los ángulos pueden medirse internamente, que sería "por dentro" de la figura: el área encerrada entre los lados. La medida externa sería por la zona exterior de la figura. Ahora bien, todos y cada uno de los ángulos han de medir menos de 180º para ser convexo.

Características Polígono Convexo

Los polígonos convexos tienen las siguientes características:

  • Todos sus ángulos internos tienen menos de 180º
  • En su interior, es posible trazar una recta entre dos puntos cualquiera. Esta línea siempre estará dentro del polígono.
  • No presentan partes cóncavas. Es decir, lo que queda fuera del área no "se mete" en la zona del polígono.

Ejemplos de polígonos convexos

Los polígonos convexos deben tener por lo menos tres lados, y todos los triángulos son convexos. A continuación, presentamos ejemplos de polígonos convexos de diferente número de lados.

Polígonos convexos de 4 lados

Los polígonos de 4 lados se conocen como cuadriláteros. Según la longitud de sus lados y de la abertura de sus ángulos, hay varios tipos. Los polígonos convexos de 4 lados son:

  • Cuadrados: sus ángulos tienen la misma medida (90º). Sus lados tienen la misma longitud.
  • Rectángulos: sus ángulos tienen la misma medida (90º). Sus lados tienen distinta longitud.
  • Rombo: dos ángulos son iguales 2 a 2. Sus lados tienen la misma longitud.
  • Romboides: sus ángulos y lados son iguales 2 a 2.

Ejemplos de cuadriláteros convexos:

Polígonos convexos de 4 lados

Polígonos convexos de 5 lados

Los polígonos de 5 lados se conocen como pentágonos. Al igual que el resto de polígonos, puede ser regulares (sus ángulos y lados son iguales entre sí) o irregulares (si tienen diferente medida).

Ejemplos de pentágonos convexos:

Polígonos convexos de 5 lados

Polígonos convexos de 6 lados

Los polígonos que tienen 6 lados son los hexágonos. Presentamos ejemplos de hexágonos convexos:

Polígonos convexos de 6 lados

Polígonos convexos de 7 y más lados

Los polígonos pueden tener un gran número de lados (tantos como deseemos). Mencionamos los tipos de polígonos de hasta 10 lados:

  • Heptágono, de 7 lados
  • Octógono, de 8 lados
  • Eneágono, de 9 lados
  • Decágono, de 10 lados

Polígonos convexos y cóncavos

Polígono convexo y cóncavo

Los polígonos convexos se pueden diferenciar de los cóncavos a simple vista, viendo su forma.

Los polígonos convexos no tienen ninguna parte que se meta dentro del área. Además, cumplen dos condiciones básicas:

  • Cada uno de sus ángulos mide menos de 180º en su parte interior (dentro del polígono).
  • Se puede poner dos puntos en cualquier lugar del área (parte interior). Al unirlo por una línea, esta siempre estará en su totalidad dentro del área.

Por su parte, los polígonos cóncavos presentan una o más partes que se meten en el área. Además:

  • Tienen al menos un ángulo que mide más de 180º en su parte interna (dentro del polígono).
  • Si se pone dos puntos en cualquier lugar del área, la línea que los une no siempre estará totalmente dentro del área.

También puede ver:

Cómo citar: (04/02/2025). "Polígono Convexo". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/poligono-convexo/ Consultado:

Rafael C. Asth
Revisado por Rafael C. Asth
Profesor de Matemáticas, licenciado en Estadística y posgraduado en Enseñanza de Matemáticas y Física. Ha sido profesor desde 2006 y crea contenidos educativos en línea desde 2021.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés