Países y capitales de Asia

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Asia es el continente más grande del mundo, en cuanto a territorio se refiere. Abarca aproximadamente el 30% de la superficie de todo el planeta y tiene una extensión de 44.58 millones de kilómetros cuadrados.

También es el continente más poblado, con más de 4.6 mil millones de personas, lo que representa alrededor del 60% de la población mundial. Dos de los países más poblados son China e India, con más de 1.300 millones de habitantes cada uno.

Asia está compuesta por 49 países soberanos, según Naciones Unidas. Sin embargo, esta cifra puede variar debido a cambios políticos, como la independencia de nuevos estados o la unificación de estados existentes.

En la siguiente damos cuenta de 51, contando con Taiwán y Palestina (no reconocida por todos los países actualmente).

PAÍS CAPITAL
Afganistán Kabul
Arabia Saudí Riad
Armenia Ereván
Azerbaiyán Bakú
Bangladesh Daca
Barhein Manamá
Birmania Naipyidó
Brunei Bandar Seri Begawan
Bután Timbu
Camboya Nom Pen
Catar Doha
China Beijing
Chipre Nicosia
Corea del Norte Pionyang
Corea del Sur Seúl
Emiratos Arabes Abu Dabi
Filipinas Manila
Georgia Tbilisi
India Nueva Delhi
Indonesia Yakarta
Irán Teherán
Irak Bagdad
Israel Jerusalén
Japón Tokio
Jordania Ammán
Kazajistán Astaná
Kirguistán Biskhek
Kuwait Kuwait
Laos Vientián
Líbano Beirut
Malasia Kuala Lumpur
Maldivas Malé
Mongolia Ulan Bator
Nepal Katmandú
Omán Mascate
Pakistán Islamabad
Palestina (No reconocido por todos los Estados) Ramalah
Rusia (parte está en Europa y parte en Asia) Moscú (en Europa)
Singapur Singapur
Siria Damasco
Sri Lanka Sri Jayawardenapura Kotte
Tailandia Bangkok
Tayikistán Dusambé
Timor Oriental Dili
Turquía Ankara
Turkmenistán Asjabad
Uzbekistán Taskemt
Vietnam Hanoi
Yemén Saná

Mapa político de Asia (con capitales)

mapa asia 4 ok

Países euroasiáticos

Existen varios países considerados euroasiáticos, pues pertenecen a uno u otro continente, según el criterio utilizado.

Estos son;

  • Rusia: es el país más grande del mundo (en extensión), con un territorio que se extienden por dos continentes, Europa y Asia. La parte asiática corresponde al este de la cordillera de los Urales, mientras que la europea al oeste.
  • Armenia y Georgia: territorialmente se encuentra en Asia, pero por tradición e historia política es también considerado parte de Europa.
  • Turquía: tiene su propio territorio divivido entre Euorpa y Asia. Aunque políticamente está vinculada a Europa en los últimos tiempos, su tradición cultural es muy variada, con vínculos tanto en Asia como en Euorpa.
  • Chipre: es oficialmente un país de la Unión Euorpea, pero geográficamente se encuentra en el suroeste asiático.
  • Kazajistán y Azerbaiyán: el primero tiene la mayor parte de su territorio en Asia Central, pero una porción occidental está en Europa Oriental. Y el segundo se encuentra en la región del Cáucaso, con una pequeña parte al norte de la cadena montañosa en Europa Oriental.

El caso de Taiwán y Palestina

Se trata de territorios autónomos y regiones con estatus político especial.

Estos territorios no son considerados países independientes por todos, pero tienen un alto grado de autonomía política. Por lo tanto, la cantidad de entidades políticas en Asia asciende a 51, si se tienen en cuenta ambos.

El caso de Taiwán, llamado oficialmente la República de China (ROC), es fuente de debate y controversia política, especialmente en Asia.

Taiwán es una isla con gobierno propio y con un sistema político autónomo. Sin embargo, la República Popular China (RPC) reclama a Taiwán como parte de su territorio y no reconoce la soberanía de Taiwán como un país independiente.

El caso de Palestina es también complejo y objeto de debate a nivel internacional.

Palestina es reconocida como un estado por una parte de la comunidad internacional y cuenta con el reconocimiento de más de 130 países y varias organizaciones internacionales, incluida la Asamblea General de las Naciones Unidas, que le otorgó el estatus de "Estado Observador No Miembro" en 2012.

Sin embargo, no todos los países reconocen a Palestina como un estado independiente. De hecho, países como Israel se encuentran en oposición explícita a la idea de un estado palestino, lo que se encuentra en el trasfondo de las numerosas guerras que han librado ambos territorios desde el nacimiento mismo de Israel como país.

Vea también:

Cómo citar: Significados, Equipo (14/05/2024). "Países y capitales de Asia". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/paises-y-capitales-de-asia/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés