Oraciones con conectores
Los conectores son palabras o secuencias de palabras que le dan cohesión y unidad al texto. Funcionan enlazando, anticipando y reformulando partes de un texto, además de introducir ejemplos y otras unidades. Sin los conectores, un texto, por simple que sea, carecería de unidad e integridad.
A continuación, presentamos como ejemplos 20 oraciones con conectores de diferentes tipos:
- En primer lugar, hay que lavarse las manos. En segundo lugar, nos ponemos los guantes.
- Le llamaron para una entrevista, pero se le olvidó presentarse.
- El Renacimiento dejó numerosas obras maestras. Por ejemplo, El nacimiento de Venus.
- Me gustaría que vinieras a mi fiesta. Por cierto, díselo a tu hermano, que tengo ganas de verlo.
- Antes de nada, me gustaría pediros que el trabajo no tenga más de diez páginas.
- El tribunal rechazó el recurso dado que no estaba lo suficientemente motivado.
- El color del cuarto del niño no me convence, más bien es un poco feo.
- Los datos económicos no son los mejores. Pongamos por caso el boom de los años noventa.
- La primera impresión es la que cuenta. Es decir, no se debe llegar tarde el primer día de trabajo.
- No ha cumplido su promesa electoral. Por consiguiente, debe dimitir.
- Ha batido el récord mundial. En efecto: no hay nadie más rápido que ella.
- Necesitamos que traigas comida para cuatro personas. Mejor dicho, que sea para seis.
- Y, para finalizar, limpiamos la zona con yodo y una gasa.
- No nos llamó para la barbacoa. Además, tampoco nos apetecía ir.
- Ayer fue el cumpleaños de María. A propósito de María, ¿cuánto hace que la ves?
- Suspendió matemáticas otra vez. Aun así, no se rinde y sigue estudiando.
- Descubrieron una nueva pirámide maya. También una serie de construcciones a su alrededor.
- Dice que no le funciona internet. O sea, que no nos envía el trabajo por email.
- El león es un felino. Mejor dicho, es un félido.
- Salió a correr la maratón a pesar de que le duele una pierna.
Los conectores se clasifican según su función en el texto, no por su significado (carecen de él). Los más habituales son:
- Aditivos (añaden información: también además, asimismo.
- Concesivos (indican concesión): pero, aun así, a pesar de, no obstante, de manera que.
- Consecutivo (indican consecuencia): por eso, dado que.
- Explicativos (introducen una explicación): es decir, en efecto, o sea.
- Digresivos (interrumpen el texto para introducir otro asunto): por cierto, a propósito de.
- Ejemplificativos (introducen ejemplos): por ejemplo, pongamos por caso, imaginemos que.
- Rectificativos (añaden una rectificación): mejor dicho, más bien, en realidad.
- Organizativos y recapitulativos (sirven para organizar el texto): en primer lugar, para finalizar, antes de nada, en general, de manera que.
También puede ver:
Cómo citar: Muriel, Tomás (03/02/2025). "Oraciones con conectores". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/oraciones-con-conectores/ Consultado: