Oficio
Un oficio es el trabajo habitual que realiza una persona, especialmente referido a actividades que requieren destreza manual o esfuerzo físico como medio de vida. También puede referirse a un servicio o cargo desempeñado. Por ejemplo: carpintero, herrero, albañil, pintor, músico, o artesano.
En la Edad Media, los oficios estaban relacionados con trabajos manuales y artesanales. Eran considerados "viles y mecánicos" y estaban destinados a los villanos (habitantes de las villas), mientras que el trabajo no mecánico estaba reservado a los hidalgos o señores feudales. Estos oficios se organizaban en gremios, a los que se accedía por tradición.
La palabra "oficio" proviene del latín officium, derivado de opifficium (opus = obra; facere = hacer; -io = acción). Así, el oficio es la acción y efecto de hacer una obra.
Diferencia entre oficio y profesión
Un oficio es la actividad habitual de un individuo, aprendida a través de la experiencia y la práctica. Por ejemplo: el oficio de zapatero, de carpintero, de músico, de pintor, entre otros. Aunque algunos oficios pueden incluir formación académica (artes), esta no es estrictamente necesaria.
La profesión es la actividad basada en formación universitaria e investigación teórica. Ejemplo: abogado, médico.
Las academias son responsables de certificar el conocimiento teórico necesario para el ejercicio de una profesión.
Ver también: Empleo y Oficios y Profesiones.
Otros tipos de oficio
Oficio en burocracia
En la administración, un oficio es un documento formal que comunica órdenes, solicitudes o disposiciones entre instituciones. Elementos básicos: fecha, lugar, identificación del remitente y destinatario, causa y firma.
Oficio en derecho
En el área judicial, actuar de oficio hace referencia a una diligencia realizada por un organismo público sin la solicitud por la parte interesada. Es decir, que una institución pública realiza un trámite sin necesidad de que nadie la solicite.
Oficio en religión
La expresión oficio divino se refiere a los servicios litúrgicos oficiales que realizan los sacerdotes y que se celebran a lo largo del año, es decir, que son habituales, así como a la liturgia de las horas. Por ejemplo: "El padre José presidirá el oficio del Jueves Santo".
En el mundo católico, se conoce como el Tribunal del Santo Oficio a lo que en el siglo XVI se denominaba Sagrada Congregación de la Romana y Universal Inquisición, cuya función era combatir las herejías doctrinales.
Hoy en día, tras la reforma del Concilio Vaticano II en los años sesenta, ambos nombres han sido derogados, entrando en vigencia el nombre de Congregación para la Doctrina de la Fe. Esto implicó la transformación radical del tribunal en su concepción y alcance.
Cómo citar: Significados, Equipo (03/01/2025). "Oficio". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/oficio/ Consultado: