Qué es la Obediencia

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Obediencia es la acción de obedecer especialmente en organizaciones jerárquicas. Se trata del cumplimiento de un mandato o una orden. La obediencia es la disposición a acatar normas, órdenes o instrucciones establecidas por una autoridad, ya sea por convicción, por respeto o por imposición.

Es un comportamiento esencial en la organización de la sociedad, ya que permite la convivencia, el mantenimiento del orden y el cumplimiento de reglas en distintos ámbitos, como la familia, la educación, la religión y el trabajo.

Sin embargo, la obediencia también plantea dilemas éticos, especialmente cuando entra en conflicto con los valores personales o los derechos humanos. A lo largo de la historia, se han registrado casos en los que el acatamiento ciego de órdenes ha conducido a injusticias y atrocidades, lo que ha llevado a cuestionar hasta qué punto es legítimo obedecer sin reflexionar.

En psicología, se han realizado estudios que muestran cómo las personas pueden seguir órdenes incluso en contra de su moral, como en el famoso experimento de Milgram. Este tipo de investigaciones han puesto de manifiesto la importancia del pensamiento crítico y de la responsabilidad individual en la toma de decisiones.

La obediencia puede ser vista tanto como una virtud, cuando favorece el bien común y la armonía social, como un riesgo, cuando impide la autonomía y fomenta la sumisión irreflexiva. Por ello, es un tema complejo que merece ser analizado en profundidad.

Tipos de obediencia

Obediencia a Dios en la Biblia

De una manera genérica, cuando se habla en algunas religiones de 'obediencia a Dios', se hace referencia a mantener los preceptos y obligaciones religiosas, como los mandamientos.

En las órdenes religiosas católicas, por ejemplo, el voto de obediencia es, junto con la castidad y la pobreza, uno de los tres Consejos Evangélicos.

También se aplica la palabra obediencia, en este contexto, al permiso que otorga un superior para realizar determinada tarea u oficio y también al propio empleo se desempeña por orden de un superior.

El tema de la obediencia aparece en la Biblia cristiana tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, esta cita atribuida a Jesús: "Si me amáis, guardad mis mandamientos". (Jn 14:15)

Obediencia jerárquica u obediencia debida

La obediencia debida es la obediencia que se presta al superior jerárquico y que funciona como eximente de responsabilidad al ejecutor de la orden si supone cometer un delito.

En Derecho Penal, esta situación exime de responsabilidad penal por delitos cometidos en el cumplimiento de una orden impartida por un superior jerárquico.

En una organización militar como el ejército, en el que existe una estructura jerárquica, se utiliza este término. Este concepto puede llegar a ser polémico.

Por ejemplo, en Argentina se aprobó una ley en 1987 llamada Ley de Obediencia Debida que establecía que los delitos cometidos por los miembros de las Fuerzas Armadas durante los años 1970 y 1980 no eran punibles por haber actuado siguiendo la obediencia debida.

Obediencia consciente

La obediencia consciente tiene lugar cuando una persona decide acatar una norma o una orden después de reflexionar sobre su validez, utilidad o impacto. En este caso, la obediencia no surge del miedo ni de la imposición, sino de la convicción de que seguir la instrucción es lo correcto o lo más beneficioso.

Un ejemplo sería cumplir con las leyes de tránsito no solo para evitar una multa, sino porque se comprende que contribuyen a la seguridad vial.

Obediencia inconsciente o ciega

La obediencia ciega consiste en seguir órdenes sin cuestionarlas ni analizarlas, simplemente porque provienen de una figura de autoridad. Esta clase de obediencia puede ser peligrosa, pues, sin que la persona se detenga a evaluar sus consecuencias, puede llevar a cabo acciones perjudiciales.

Un ejemplo clásico es el experimento de Milgram, donde participantes administraban descargas eléctricas a otros solo porque una autoridad se los indicaba, sin importar el daño causado.

Vea también Sumisión.

Cómo citar: Significados, Equipo (25/03/2025). "Qué es la Obediencia". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/obediencia/ Consultado: 3 de abril de 2025, 11:22 pm.

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés