Números cardinales

Tomás Muriel
Tomás Muriel
Filólogo y profesor de español. Doctorando en Estudios Lingüísticos y Literarios.

Los números cardinales son los que indican cantidad, como en Seis personas o Veinte años. Se diferencian de los ordinales (primero, sexto, etc.) en que estos últimos indican orden, no cantidad.

Los numerales cardinales pueden ser determinantes o adjetivos, si acompañan al nombre, (Sus dos bicicletas son iguales) o sustantivos (Tenéis que venir los cuatro a mi casa).

Presentan las siguientes características:

  • El número uno y sus derivados (veintiuno, treinta y uno, etc.) pueden presentar una forma femenina (veintiuna, treinta y una, etc.). El resto mantienen la misma forma para el masculino y el femenino.
  • Además, el número uno (y sus derivados) sufren apócope: pierden la -o delante de sustantivos masculinos: Veintiún alumnos, Setenta y un años. Este fenómeno no afecta al femenino: Cuarenta y una personas.
  • Hasta el número treinta se escriben en una sola palabra: doce, veinticuatro, etc. A partir del treinta y uno, se escriben separados: treinta y ocho, noventa y cuatro, etc.
  • Cuando son nombres (el diez, el sesenta y dos, etc.) admiten su forma en plural (los dieces, los sesenta y doses, etc.).
  • Funcionan como ordinales, generalmente con numeraciones superiores a 10º: Luis XIV (catorce) era conocido como el Rey Sol.

Cuáles son los números cardinales

Números cardinales del 0 al 100

Número arábigo
(cifra)
Número romano Cardinal
0 cero
1 I uno (un),
una
2 II dos
3 III tres
4 IV cuatro
5 V cinco
6 VI seis
7 VII siete
8 VIII ocho
9 IX nueve
10 X diez
11 XI once
12 XII doce
13 XIII trece
14 XIV catorce
15 XV quince
16 XVI dieciséis
17 XVII diecisiete
18 XVIII dieciocho
19 XIX diecinueve
20 XX veinte
21 XXI veintiuno (veintiún),
veintiuna
22 XXII veintidós
23 XXIII veintitrés
24 XXIV veinticuatro
25 XXV veinticinco
26 XXVI veintiséis
27 XXVII veintisiete
28 XXVIII veintiocho
29 XXIX veintinueve
30 XXX treinta
31 XXXI treinta y uno (treinta y un),
treinta y una
32 XXXII treinta y dos
33 XXXIII treinta y tres
34 XXXIV treinta y cuatro
35 XXXV treinta y cinco
36 XXXVI treinta y seis
37 XXXVII treinta y siete
38 XXXVIII treinta y ocho
39 XXXIX treinta y nueve
40 XL cuarenta
41 XLI cuarenta y uno (cuarenta y un),
cuarenta y una
42 XLII cuarenta y dos
43 XLIII cuarenta y tres
44 XLIV cuarenta y cuatro
45 XLV cuarenta y cinco
46 XLVI cuarenta y seis
47 XLVII cuarenta y siete
48 XLVIII cuarenta y ocho
49 XLIX cuarenta y nueve
50 L cincuenta
51 LI cincuenta y uno (cincuenta y un),
cincuenta y una
52 LII cincuenta y dos
53 LIII cincuenta y tres
54 LIV cincuenta y cuatro
55 LV cincuenta y cinco
56 LVI cincuenta y seis
57 LVII cincuenta y siete
58 LVIII cincuenta y ocho
59 LIX cincuenta y nueve
60 LX sesenta
61 LXI sesenta y uno (sesenta y un),
sesenta y una
62 LXII sesenta y dos
63 LXIII sesenta y tres
64 LXIV sesenta y cuatro
65 LXV sesenta y cinco
66 LXVI sesenta y seis
67 LXVII sesenta y siete
68 LXVIII sesenta y ocho
69 LXIX sesenta y nueve
70 LXX setenta
71 LXXI setenta y uno (setenta y un),
setenta y una
72 LXXII setenta y dos
73 LXXIII setenta y tres
74 LXXIV setenta y cuatro
75 LXXV setenta y cinco
76 LXXVI setenta y seis
77 LXXVII setenta y siete
78 LXXVIII setenta y ocho
79 LXXIX setenta y nueve
80 LXXX ochenta
81 LXXXI ochenta y uno (ochenta y un),
ochenta y una
82 LXXXII ochenta y dos
83 LXXXIII ochenta y tres
84 LXXXIV ochenta y cuatro
85 LXXXV ochenta y cinco
86 LXXXVI ochenta y seis
87 LXXXVII ochenta y siete
88 LXXXVIII ochenta y ocho
89 LXXXIX ochenta y nueve
90 XC noventa
91 XCI noventa y uno (noventa y un),
noventa y una
92 XCII noventa y dos
93 XCIII noventa y tres
94 XCIV noventa y cuatro
95 XCV noventa y cinco
96 XCVI noventa y seis
97 XCVII noventa y siete
98 XCVIII noventa y ocho
99 XCIX noventa y nueve
100 C cien

Números cardinales superiores a 100

Número arábigo
(cifra)
Número romano Cardinal
101 CI ciento uno (ciento un),
ciento una
145 CXLV ciento cuarenta y cinco
200 CC doscientos
300 CCC trescientos
400 CD cuatrocientos
500 D quinientos
600 DC seiscientos
700 DCC setecientos
800 DCCC ochocientos
900 CM novecientos
1000 M mil (millar)
2000 MM dos mil (los siguientes se forman
con el cardinal seguido de mil)
1 000 000 un millón
2 000 000 M̄M̄

dos millones (los siguientes se forman
con el cardinal seguido de millones)

1 000 000 000 000 un billón
2 000 000 000 000 dos billones (los siguientes se forman
con el cardinal seguido de billones)
1 000 000 000 000 000 000 un trillón
2 000 000 000 000 000 000 dos trillones (los siguientes se forman
con el cardinal seguido de trillones)

Usos de los números cardinales

Los cardinales se utilizan para expresar cantidades:

  • En esta calle hay dos restaurantes
  • La máquina no admite más de veinte monedas
  • Ayer cumplió treinta y seis años

Los usamos para indicar las horas:

  • Son las nueve menos cuarto
  • Esta tarde nos vemos a las siete, ¿vale?

También se usan para indicar los días del mes:

  • La reunión es el 6 (seis) de marzo
  • El plazo de entrega termina el 25 (veinticinco) de junio

De igual modo, indican el año y el siglo:

  • El célebre partido se disputó en 1986 (mil novecientos ochenta y seis)
  • Aquel palacio es del siglo XVI (dieciséis)

Con eventos que se repiten, nombres de reyes y de papas (superiores al X):

  • Se presentó a la XXII (veintidós) Bienal de pintura
  • Alfonso XIII (trece) se exilió en Roma
  • Benedicto XVI (dieciséis) nació en Alemania

Los usamos para indicar porcentajes:

  • Suspendió el 15 % (quince por ciento) de los alumnos
  • Las ventas aumentaron un 22 % (veintidós por ciento)

Para nombrar números:

  • El boleto premiado terminó en ocho
  • Su número de la suerte es el cuatro
  • Dicen que el tres es un número mágico

Vea también:

Cómo citar: Muriel, Tomás (18/06/2024). "Números cardinales". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/numeros-cardinales/ Consultado:

Tomás Muriel
Tomás Muriel
Graduado en Lengua y Literatura Españolas (UNED) y Máster en Formación de Profesores de Español como Segunda Lengua (UNED/Instituto Cervantes). Es profesor de Español como Lengua Extranjera (ELE), traductor y escritor.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés