Microtúbulos
Los microtúbulos son polímeros dinámicos de tubulina y constituyen uno de los tres tipos de filamentos que adopta el citoesqueleto de la célula. Los microtúbulos son los de mayor tamaño y, además de proporcionar un soporte estructural, participan activamente en el transporte intracelular y en la organización celular.
Las células eucariontes (con núcleo celular definido) presentan un citoesqueleto que entrega el soporte interno que las células necesitan para mantener su forma y otras funciones, como el transporte de organelos y la división celular.
Los elementos del citoesqueleto están conformados por tres tipos de fibras de proteínas: los microfilamentos, los filamentos intermedios y los microtúbulos.
Los microtúbulos están presentes únicamente en células eucariontes, ya que las células procariotas carecen de un citoesqueleto organizado y dependen de otras proteínas, como la FtsZ, para realizar funciones estructurales y de división celular.
Función de los microtúbulos
Los microtúbulos tienen cuatro funciones básicas:
- Proporcionan resistencia a la compresión y contribuyen a la organización y polaridad de la célula, manteniendo su forma y aportando soporte estructural.
- Forman rieles para las proteínas motoras como, por ejemplo, las quinesinas y dineínas, que transportan vesículas y otros cargamentos dentro de la célula.
- Son los responsables por la organización de la estructura llamada huso mitótico, que separa los cromosomas durante la división celular o mitosis. En células animales, esto ocurre a través de los centrosomas, mientras que en células vegetales y fúngicas el proceso es distinto y no involucra centriolos.
- Además, son componentes claves de los flagelos y cilios, estructuras especializadas de las células eucariontes que ayudan al desplazamiento celular y funciones sensoriales. Un ejemplo es la movilidad de los espermatozoides en organismos con reproducción sexual.
Estructura de los microtúbulos
Los microtúbulos son los filamentos más grandes de los tres elementos que forman el citoesqueleto de las células eucariontes, midiendo aproximadamente 25 nm de diámetro externo y 15 nm de diámetro interno.
Están hechos de proteínas llamadas tubulinas, que forman un tubo hueco. Las tubulinas se componen de dos subunidades: la alfa-tubulina y la beta-tubulina, que son los dímeros de la tubulina.
Los microtúbulos forman parte de la estructura de flagelos, cilios donde se pueden observar nueve pares de microtúbulos organizados en forma de círculo, más un par adicional en el centro del anillo.
Los microtúbulos también forman centriolos, los cuales se organizan en nueve tripletes de microtúbulos unidos a proteínas de soporte. Dos centriolos conforman un centrosoma, estructura que actúa como un centro organizador de microtúbulos en células animales y que participa en la segregación cromosómica durante la división celular.
En células vegetales y fúngicas, la nucleación de microtúbulos ocurre en estructuras denominadas cuerpos polares o matrices pericentriolares.
Vea también:
Cómo citar: Significados, Equipo (27/02/2025). "Microtúbulos". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/microtubulos/ Consultado: 4 de abril de 2025, 07:07 am.