Microeconomía

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La microeconomía es una de las principales ramas de la economía. Se encarga de estudiar el comportamiento y las decisiones de los agentes económicos individuales, como los consumidores, las empresas y los propietarios de recursos.

Su análisis se centra en cómo estos actores interactúan en los mercados para determinar precios, cantidades de bienes y servicios, así como la asignación eficiente de los recursos disponibles.

La microeconomía se enfoca en aspectos como la oferta y la demanda de productos, la formación de precios, la competencia entre empresas y la manera en que los consumidores toman decisiones en función de sus ingresos y preferencias.

También analiza cómo las empresas buscan maximizar sus beneficios y cómo los mercados pueden ser afectados por la intervención del gobierno, a través de regulaciones, impuestos o subsidios.

Teorías de la microeconomía

En este sentido, basa su estudio en distintas teorías: la del consumidor, la de la demanda, la del productor, del equilibrio general y la de los mercados de activos financieros.

La teoría del consumidor estudia y explica cuáles son los factores que intervienen en las decisiones del consumidor: qué compra, cómo decide comprarlo, por qué, para qué y en qué cantidad.

La teoría de la demanda estudia cómo la cantidad y calidad de productos, bienes y servicios disponibles en el mercado variará sus precios de acuerdo con la demanda de los agentes económicos individuales, considerados en conjunto o separadamente.

La teoría del productor estudia cómo actúa y qué decisiones toma la empresa productora para aumentar sus beneficios en el mercado. Sean de orden interno, como la cantidad de trabajadores a contratar, sus horarios, lugar de trabajo y estándares de producción. Así como la medida en que todo lo anterior variaría con un cambio de precios del producto en el mercado o en los materiales usados para su fabricación.

La teoría del equilibrio general, por su parte, se encarga de estudiar, analizar y explicar la interacción entre todas las teorías de la dinámica microeconómica.

La teoría de los mercados considera los distintos tipos de mercados que pueden existir en relación con el número de oferentes y demandantes, ya se trate de monopolio, duopolio, oligopolio o competencia perfecta.

Para qué sirve la microeconomía

Entre algunos de sus objetivos fundamentales, la microeconomía se enfoca en comprender el comportamiento de empresas, hogares e individuos. La manera en que este influye sobre los mecanismos de mercado que establecen los precios relativos a productos, bienes y servicios.

De este modo, sus hallazgos son fundamentales en el estudio de la teoría económica. Sirven de base para que otras áreas, como la macroeconomía, desarrollen sus teorías, y así, en conjunto, dar explicación y respuesta sobre los diversos hechos y fenómenos que constituyen la dinámica de la economía.

Cómo citar: Significados, Equipo (26/03/2025). "Microeconomía". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/microeconomia/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés