Los números complejos, de símbolo C, son un grupo que engloba todos los tipos de números que conocemos, sean enteros, fraccionarios, naturales o imaginarios. Es, por ello, la categoría más alta en la...
Un triángulo es la figura geométrica (polígono) que tiene tres lados y tres ángulos. Sus tres lados pueden tener la misma longitud, ser todos diferentes o tener dos iguales y el otro distinto Del mismo...
La jerarquía de operaciones nos indica el orden en que debemos realizar las diferentes operaciones matemáticas de una ecuación o fórmula. Es decir, nos ayuda a entender en qué orden podemos simplificar una...
Los símbolos o signos matemáticos son elementos empleados en operaciones, fórmulas y enunciados matemáticos con el fin de simplificar la escritura. Sin estos símbolos, tendríamos que escribir todo a mano,...
Descubre qué son los cuerpos geométricos, las características que los definen, cómo se clasifican y sus nombres con dibujos que ilustran cada uno. Los cuerpos geométricos son figuras geométricas...
Un cuadrado es una figura geométrica plana que pertenece a la familia de los cuadriláteros. Es una figura cerrada formada por cuatro lados que tienen la misma longitud. Sin embargo, lo que distingue al...
La ley de los signos es un principio fundamental en las matemáticas que establece cómo interactúan los signos de los números al realizar operaciones matemáticas, como la suma, resta, multiplicación y...
Los números del 1 al 100 forman la base de nuestra comprensión matemática cotidiana. Aprender a escribir estos números en palabras es un paso fundamental en el desarrollo del lenguaje y las habilidades...
Los números son un concepto fundamental en matemáticas y ciencia, se utilizan para representar cantidades, ordenar elementos o identificar posiciones. Desde los tiempos más antiguos, los números han sido...
El signo mayor que (>) es un símbolo matemático que sirve para comparar dos valores y establecer una relación de desigualdad entre ellos. Se utiliza colocando el signo > entre dos números o...
Los polígonos irregulares son los que no tienen la misma medida en todos sus lados o ángulos. Como polígonos, son figuras geométricas, en dos dimensiones, con lados rectos y unidos. Lo que los hace...
Los números ordinales son los que indican un orden, una posición o una sucesión, como primero o cuarto. Tienen género ( segunda planta, cuarto piso ) y número ( las terceras partes, los primeros...
La hipotenusa es el lado opuesto al ángulo recto de un triángulo rectángulo, y además, el lado más largo de dicho triángulo. El ángulo recto es aquel de 90º que une en un vértice los dos catetos del...
Las identidades trigonométricas son ecuaciones que relacionan funciones trigonométricas, y que son válidas para todos los valores del ángulo. Para que se den estas identidades, solo debe existir una...
Los números reales, de símbolo R, son el conjunto de números racionales e irracionales, es decir, agrupa todos los números que presentan o no una parte decimal. Estos números son la base del cálculo y...