Dispositivos de entrada

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Graduado en Ingeniería de Sistemas Biológicos

Los dispositivos o periféricos de entrada son aparatos que sirven para ingresar o transmitir información a un sistema informático. Este proceso puede ser iniciado por una persona u otro sistema informático.

Lo que hacen estos dispositivos es convertir señales mecánicas u ondulatorias en eléctricas, que luego viajan al sistema informático. Dicho sistema interpreta luego estas señales, procesándolas y almacenando la información o realizando las acciones pertinentes.

Por ejemplo, necesitamos un aparato para escribir correos electrónicos en una computadora, sea a través de un teclado o con el micrófono, mediante una aplicación voz-a-texto. Si no, ¡el PC no sabría qué queremos escribir!

Ocho ejemplos de dispositivos de entrada

Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son:

  • Teclado
  • Ratón
  • Micrófono
  • Cámara digital
  • Webcam
  • Escáner
  • Lector de código de barras
  • Lápiz óptico
  • Mando de control

Veamos en profundidad cuáles son los dispositivos de entrada y cómo funcionan.

Teclado

El teclado es un dispositivo con teclas que nos permite escribir usando letras, números y símbolos. Además, se usa para activar procesos asignados a teclas concretas, como borrar caracteres, hacer una captura de pantalla, activar la pantalla completa de una aplicación, etc.

Los teclados pueden ser alámbricos, es decir, conectados a la computadora o sistema informático mediante cable. Los hay que son inalámbricos, sirviéndose de tecnologías sin hilos como Bluetooth, lo que ayuda su movilidad y transporte.

Dependiendo de las necesidades de la persona o del sistema informático, hay teclados bastante sencillos, con apenas una docena de teclas, y otros más completos que incluyen por encima de cincuenta teclas.

Ratón

El ratón es un dispositivo popularmente usado para transmitir los movimientos de la mano del usuario al puntero del PC. No obstante, también incorporan al menos uno o dos botones y una rueda para facilitar la navegación y el control del sistema. Igual que con los teclados, existen ratones alámbricos e inalámbricos, y algunos pueden incluir hasta 10 botones o más.

Como alternativa, existen los touchpad o paneles táctiles, incluidos en los portátiles y que cumplen con la misma función. Otra opción es el trackball, que nos permite mover el puntero usando un dedo, sin necesidad de desplazar la mano.

Micrófono

El micrófono es un aparato que captura nuestro habla, la música o cualquier sonido cercano a él. Luego, esta información se codifica y se transmite a una computadora, mesa de sonido u otros sistemas informáticos.

Este dispositivo es esencial para la comunicación en las llamadas y videollamadas, o captar las voces en los conciertos y conferencias. Con el paso del tiempo, el micrófono ha ampliado su utilidad, permitiéndonos comunicarnos con dispositivos inteligentes o IA como los Smart TV, Alexa, Siri, Cortana, etc.

Cámara digital

La cámara digital sirve para capturar imágenes o vídeos, digitalizando la información percibida por los componentes fotosensibles que contiene. Luego, estas cámaras guardan los archivos en su almacenamiento interno o una tarjeta SD, e integran un menú para previsualizarlos.

Las cámaras digitales también se pueden conectar a las computadoras y enviar las imágenes. En este sentido, las cámaras también actúan como dispositivos de entrada, transmitiendo los datos al sistema informático.

Webcam

Es un dispositivo similar a la cámara digital, con la diferencia de utilizarse principalmente para videollamadas en PC. Aun así, es posible hacer capturas de imágenes con la webcam, o incluso servir de micrófono si tienen uno integrado.

Escáner

El escáner es ampliamente usado para digitalizar todo tipo de documentos impresos sobre papel. Aunque suelen integrarse como una funcionalidad más de las impresoras, hay dispositivos centrados en este cometido. Una vez escaneados los documentos, la información digitalizada se almacena en el dispositivo o en una computadora.

Hoy en día, muchas personas se sirven de los celulares para escanear documentos, por lo que los escáneres suelen usarse más en el ámbito empresarial.

Lector de código de barras

El lector de código de barras es un aparato esencial en cualquier tienda que venda productos físicos. Gracias a él, la labor de saber qué se vende es mucho más rápida, pues el lector lee el código de barras del producto y transmite los datos para actualizar el inventario.

El lector puede venir en diferentes formas, usualmente en pistola o integrado directamente en el sistema informático, bajo la superficie de un vidrio.

Lápiz óptico

El lápiz óptico, también llamado stylus o estilete, es una herramienta con forma de lápiz empleado sobre pantallas o paneles táctiles. Hace las veces del ratón o teclado, pues con él es posible mover el puntero, activar procesos e incluso escribir.

Tableta gráfica

La tableta gráfica o digitalizadora es un dispositivo de soporte para artistas gráficos, pues ella facilita la labor de dibujar o diseñar modelos en cualquier sistema informático. En general, estos aparatos se manejan con un lápiz óptico.

Periféricos para videojuegos

Los mandos de control o gamepad, los volantes y los joysticks son otros tres ejemplos de dispositivos de entradas enfocados en el control en videojuegos. Todos ellos tienen al menos una palanca o eje que podemos manipular que se transmite en forma de movimiento, además de poseer botones con distintas funcionalidades.

Características de los dispositivos de entrada

  • Los dispositivos de entrada son el punto de conexión entre el usuario y un sistema informático. Sin ellos, no sería posible controlar el sistema o realizar modificaciones en él.
  • Este tipo de dispositivos son esenciales para transmitir e ingresar todo tipo de información a un sistema informático, ya sea en forma de texto, audio o imagen.
  • Estos aparatos también son claves en la activación o desactivación de procesos en computadoras o maquinaria industrial.
  • Para transmitir datos a un sistema informático, los dispositivos de entrada poseen sensores que detectan información visual, sonora o mecánica (como las pulsaciones de las teclas).
  • En la actualidad, uno puede encontrar dispositivos de entradas de casi cualquier tipo que tengan una conexión sin cables. Estos tienen la ventaja de ser más cómodos de utilizar y transportar, a costa de un mayor tiempo de respuesta (en algunos casos) o menor rendimiento por interferencias.

Diferencia entre dispositivos de entrada y salida

Los dispositivos de entradas se distinguen de los de salida por la dirección en que la información viaja. Mientras que los de entrada sirven para introducir datos o activar procesos, los de salida se encargan de extraerlos y transmitirlos en otro medio.

Un ejemplo de dispositivo de salida es el monitor de la computadora, pues se encarga de mostrarnos de forma visual la información del sistema. Otro ejemplo son los altavoces, ya que reciben la información del sonido en forma de señales eléctricas y las convierten en señales acústicas.

Vea también Dispositivos de salida.

Eso sí, existen dispositivos que sirven como dispositivos de entrada y salida, como es el caso de las pantallas táctiles o las impresoras que pueden imprimir y escanear documentos.

También te pueden interesar Hardware y Computadora y sus partes.

Cómo citar: Rhoton, Stephen (24/06/2024). "Dispositivos de entrada". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/los-dispositivos-de-entrada/ Consultado:

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Stephen se graduó en 2017 en Ingeniería de Sistemas Biológicos, y finalizó en 2020 los estudios del máster en Tecnologías Facilitadoras para la Industria Alimentaria y de Bioprocesos. Cursó ambos en EEAABB (Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona).
Otros contenidos que pueden ser de tu interés