Líneas Perpendiculares

Rafael C. Asth
Revisado por Rafael C. Asth
Profesor de Matemática y Física

Las líneas perpendiculares son líneas rectas que se cruzan o juntan formando ángulos rectos (90º). Pongamos por ejemplo el símbolo de la suma (+), que tiene forma de cruz. Se compone de dos líneas rectas que se cruzan con una abertura de 90º entre ellas. En este caso, se forman 4 ángulos rectos.

Las líneas perpendiculares tienen las siguientes características:

  • Al cruzarse forman al menos un ángulo recto.
  • Si dos o más líneas son perpendiculares a otra, entre ellas son paralelas.
  • En matemáticas, las líneas perpendiculares se representan con el siguiente símbolo: ⊥
  • Si hay una línea vertical y otra horizontal, al unirse se convierten en perpendiculares.

Líneas perpendiculares con ángulos y colores

Ejemplos de líneas perpendiculares

Es posible encontrar líneas perpendiculares en muchísimos lugares de nuestro entorno. Incluso algunos objetos cotidianos las utilizan para formar estructuras o patrones que nos resultan familiares.

Las agujas de un reloj, por ejemplo, son perpendiculares cuando marcan determinadas horas, como las doce y cuarto:

Reloj con líneas perpendiculares

Las escaleras se forman por una sucesión de peldaños, cuya silueta son líneas perpendiculares:

Peldaños líneas perpendiculares

Los cuadrados se forman mediante líneas perpendiculares. Un tablero de ajedrez tiene un patrón de cuadrados, por lo que tiene numerosas líneas perpendiculares entre sí:

Tablero de ajedrez líneas perpendiculares

Nuestras casas tienen un gran número de líneas perpendiculares. Las encontramos en las puertas, ventanas (y sus marcos) y cajones, entre otros objetos y partes de la casa:

Puerta líneas perpendiculares

Líneas perpendiculares y paralelas

Existe una gran diferencia entre las líneas perpendiculares y las paralelas. Mientras que en las primeras hay un cruce o intersección, las segundas no se tocan:

  • Las líneas perpendiculares se cruzan o juntan en un punto formando un ángulo de 90º.
  • Las líneas paralelas no se tocan en ningún punto y se mantienen constantes a la misma distancia.

Líneas perpendiculares y paralelas

También puede ver:

Cómo citar: (27/01/2025). "Líneas Perpendiculares". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/lineas-perpendiculares/ Consultado:

Rafael C. Asth
Revisado por Rafael C. Asth
Profesor de Matemáticas, licenciado en Estadística y posgraduado en Enseñanza de Matemáticas y Física. Ha sido profesor desde 2006 y crea contenidos educativos en línea desde 2021.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés