Información
La información es el conjunto de datos, procesados y ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos. Puede ser a un individuo o sistema y sobre un asunto, materia, fenómeno o ente determinado.
La importancia de la información radica en que, con base en esta, podemos solucionar problemas, tomar decisiones o determinar cuál alternativa, de un conjunto de ellas, es la que mejor se adapta a nuestras necesidades. El aprovechamiento que hagamos de la información, en este sentido, es la base racional del conocimiento.
La consecuencia más importante de la informaciónes cambiar el estado de conocimiento que un individuo o sistema maneja con respecto a determinado fenómeno o cuestión. Lo cual influirá en las acciones, actitudes o decisiones que se tomen a partir de la nueva información.
Por ejemplo, al informarnos sobre el estado del tiempo y enterarnos de que va a llover, sabremos que nuestra mejor hipótesis para evitar mojarnos es llevar un paraguas con nosotros al salir.
Algunas de las características de la información son:
- Debe tener cierto grado de utilidad, pues, con base en ella, el individuo o sistema modificará las sucesivas interacciones que realice con su entorno.
- La información deberá poseer vigencia o actualidad, pues de nada sirve informarse sobre el estado del tiempo del día anterior para decidir si llevar paraguas o no.
- La información deberá ser confiable, pues en la medida en que lo sea se dispondrán una serie de acciones para confirmarla.
La palabra, como tal, proviene del latín informatĭo, informatiōnis, que significa ‘acción y efecto de informar’.
Vea también: Comunicación y TIC (tecnologías de la información y la comunicación)
Tipos de información
Información jurídica
La información jurídica es aquella utilizada en procesos legales y administrativos. Un ejemplo es la información ad perpétuam rei memóriam, que se emplea en Derecho para registrar hechos de manera permanente con fines probatorios en futuras acciones judiciales.
Por ejemplo, un contrato de compraventa firmado entre dos partes es un documento que contiene información jurídica.
Información financiera
Hace referencia a los datos sobre la situación económica de personas, empresas o países. Se usa para evaluar solidez, liquidez y riesgos, y es clave en la toma de decisiones de inversión y gestión empresarial.
Por ejemplo, un informe sobre el estado de resultados refleja los ingresos, gastos y beneficios de una empresa durante un ejercicio fiscal.
Información informática
Es el conjunto de datos organizados y procesados en sistemas computacionales. Puede presentarse en distintos formatos (texto, imágenes, bases de datos) y es esencial en la era digital para la comunicación, almacenamiento y automatización de procesos.
Un ejemplo sería la base de datos de clientes de una empresa, que contiene información organizada sobre nombres, correos electrónicos y compras realizadas.
Información confidencial y privilegiada
Es aquella a la que solo tiene acceso un grupo restringido de personas. La información privilegiada, en particular, se usa en el ámbito empresarial y bursátil para describir datos internos que pueden generar ventajas económicas si se divulgan o utilizan de manera indebida.
Un ejemplo son los historiales médicos de los pacientes en un hospital, pues son información confidencial protegida por leyes de privacidad.
Cómo citar: Significados, Equipo (21/03/2025). "Información". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/informacion/ Consultado: