Función expresiva o emotiva
La función expresiva, también conocida como función emotiva o sintomática, es una de las funciones del lenguaje que se emplea para transmitir los sentimientos, emociones, sensaciones o estados de ánimo del emisor.
El emisor, en este caso, ejerce un papel preponderante en el ejercicio de la comunicación, toda vez que se vuelve referencia del enunciado.
El concepto fue desarrollado por el lingüista Roman Jakobson, quien identificó seis funciones principales del lenguaje:
- Función expresiva o emotiva
- Función apelativa
- Función referencial
- Función fática
- Función poética
- Función metalingüística
La función expresiva suele manifestarse mediante el uso de la primera persona del singular, aunque no exclusivamente. Por ejemplo, en la oración Estoy tan emocionado por este viaje, el hablante expresa directamente su emoción.
No obstante, también puede aparecer en estructuras donde el sujeto no está explícitamente involucrado, como en ¡Qué hermoso es el cielo!, donde se transmite una apreciación subjetiva.
Este tipo de función lingüística se caracteriza por el uso frecuente de interjecciones (¡Ay!, ¡Uf!), oraciones exclamativas (¡No puedo creerlo!), y verbos en modo subjuntivo (Ojalá todo salga bien).
Si bien la función expresiva puede contener elementos informativos o referenciales, su objetivo principal es comunicar la emotividad del emisor, más que describir una realidad objetiva.
Vea también:
- Funciones del lenguaje
- Función referencial
- Función fática
- Función apelativa
- Función poética
- Función metalingüística
40 ejemplos de función emotiva
Entre algunos ejemplos de la función expresiva, emotiva o sintomática podemos citar las siguientes frases:
- Hubiera querido que nuestra relación funcionara.
- No me siento cómodo con esta situación.
- ¡Al fin! Ya era hora de que llegaras.
- ¡Me duele el estómago!
- ¡Hoy me siento contenta!
- Te extraño.
- ¡Qué pena que el equipo haya perdido! Espero que tengamos otra oportunidad.
- ¡Ay! Me mordí la lengua.
- ¡Felicidades por tu nuevo ascenso!
- Me gusta caminar por la playa.
- Miguel de Cervantes es mi escritor preferido.
- Ya quisiera yo ganar un millón de dólares.
- Desde que lo conocí me siento feliz.
- ¡Qué hermoso atardecer!
- Estas flores son preciosas.
- Tú siempre me haces reír.
- ¡Bravo!
- Me siento muy agradecida con mi familia.
- ¡Gracias a Dios!
- Si pudiera empezar de nuevo, lo haría de otra manera.
- Me dan miedo las alturas.
- ¡Qué excitante es escalar las montañas!
- Tengo antojo de comer chocolate.
- Se me hace agua la boca.
- Me siento ofendido por tu conducta.
- Siempre había querido conocer París.
- Este lugar es de ensueño.
- La historia de amor de José y María es la más hermosa que he escuchado.
- ¡Déjame en paz!
- ¿Hasta cuándo vas a molestarme con tus preguntas impertinentes?
- Me da igual.
- Me indigna el abuso de poder.
- ¡Es un placer conocerte!
- ¡Magnífica actuación!
- ¡Caramba!
- Me cansé de tus mentiras.
- Ya no aguanto más esta situación.
- Quisiera tomar unas vacaciones.
- Te amo.
- ¡Ah! Ahora entiendo.
Cómo citar: Imaginario, Andrea (24/02/2025). "Función expresiva o emotiva". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/funcion-expresiva/ Consultado: