Qué es un Folleto

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Un folleto es un impreso de pocas hojas que se emplea con fines divulgativos, publicitarios o informativos. Tradicionalmente, el folleto se utilizaba para anotar y difundir noticias de interés en forma de gacetilla manuscrita.

En la actualidad, ha evolucionado para convertirse en una herramienta clave en áreas como el marketing, la publicidad y la comunicación institucional, gracias a su versatilidad y bajo costo de producción.

folleto de medicamentos en una farmacia

La distribución de folletos puede realizarse mediante correo tradicional, encartándolo en una publicación periódica de gran difusión, o repartiéndolo en el mismo punto de venta a los clientes.

Los folletos, por lo general, se caracterizan por contener textos breves, en un lenguaje simple y conciso, que vienen acompañados de una gran variedad de recursos gráficos, como diseños, fotografías e infografías.

La palabra folleto proviene del italiano foglietto, diminutivo de foglia, que significa 'hoja'. Los folletos cumplen diversos propósitos en función de sus objetivos:

  • Divulgar información sobre temas de interés comunitario o institucional.
  • Promocionar productos y servicios de empresas, marcas o instituciones.
  • Anunciar eventos culturales, educativos, comerciales o recreativos.
  • Educar o sensibilizar al público sobre temas específicos, como campañas de salud o derechos humanos.

Estructura de un folleto

La estructura de un folleto puede variar según su tipo y propósito, pero generalmente incluye los siguientes elementos:

Portada: presenta un diseño atractivo que incluye el título, logotipos, imágenes y otros elementos visuales para captar la atención.

Introducción o encabezado: ofrece un resumen breve o un gancho que invita al lector a continuar explorando el contenido.

Cuerpo del contenido: presenta la información clave organizada en secciones claras, como beneficios, características, ofertas o descripciones.

Llamado a la acción (CTA): incluye mensajes que animan al lector a realizar una acción específica, como visitar un sitio web, llamar, comprar, registrarse, etc.

Datos de contacto: incluye información como teléfonos, correos electrónicos, direcciones o enlaces a redes sociales.

Tipos de folletos

folleto de una escuela de clases de apoyo

Los folletos pueden presentar diferentes tipos de formato, de acuerdo con la intención y el tipo de mensaje que pretendan comunicar.

Volante o flyer: es un tipo de folleto breve, generalmente de media cuartilla, donde se publicita, promueve e informa sobre determinado producto o servicio. Se caracteriza por contener la información básica para que el potencial cliente pueda comprar o acceder al producto o servicio que se ofrece.

Díptico: es una cuartilla, impresa por delante y por detrás, y doblada por la mitad, a modo de cuaderno. Se emplea para comunicar de manera más extensa que el volante, pero más sencilla que el tríptico. Ofrece información básica sobre un producto, servicio, empresa o evento.

Tríptico: es un folleto del tamaño de una cuartilla doblada en tres partes e impreso por el anverso y reverso, que presenta información relativa sobre productos, servicios, procesos, compañías o eventos.

Encarte: es un tipo de folleto de más hojas, constituido como una revista pequeña. Debido a que cuenta con mayor espacio, este tipo de folleto contiene más información. Ideal para catálogos de productos, permite ofrecer descripciones, precios, imágenes y explicaciones más detalladas.

Vea también Tríptico y Cartel.

Cómo hacer un folleto

El diseño de un folleto exitoso requiere atención a los siguientes pasos:

  1. Definir propósito y público: establecer cuál es el mensaje principal y a quién está dirigido.
  2. Seleccionar formato: elegir entre díptico, tríptico, flyer u otro tipo según la cantidad de información y el impacto deseado.
  3. Redactar contenido: utilizando un lenguaje sencillo, breve y orientado a los intereses del lector.
  4. Incorporar elementos visuales: utilizar imágenes, infografías y colores alineados con la identidad visual de la marca o mensaje.
  5. Diseñar con jerarquía: organizar los textos e imágenes de forma que destaquen los aspectos más importantes.
  6. Añadir datos de contacto: facilitar la interacción del público con la marca o el servicio ofrecido.
  7. Distribuir estratégicamente: usar medios como el correo, encartes en publicaciones, repartición directa en eventos relevantes.

Cómo citar: Significados, Equipo (22/01/2025). "Qué es un Folleto". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/folleto/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés