Filosofía Presocrática

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La filosofía presocrática reune una serie de doctrinas concebidas por un grupo de pensadores griegos, anteriores a Sócrates, que estaban preocupados por comprender y descifrar el origen natural de todo aquello que les rodeaba.

Los presocráticos más destacados fueron:

  • Tales de Mileto,
  • Pitágoras,
  • Anaximandro,
  • Anaxímedes,
  • Heráclito, entre otros.

Otros, como Demócrito, fueron contemporáneos o posteriores a Sócrates, y continuaron con la misma tendencia de pensamiento.

En este sentido, el término filosofía presocrática se emplea como una clasificación cronológica de los pensadores que siguieron las tendencias de los filósofos de los siglos VI y V a.C, previa a la restructuración del pensamiento filosófico que presentó Sócrates posteriormente.

La filosofía presocrática se caracteriza en que los pensadores griegos comenzaron a desarrollar una serie de reflexiones racionales o logos, acerca de cuál era el principio de las cosas.

Nace de la crítica y de la curiosidad de un grupo de individuos que se preocupó por conocer mejor la naturaleza y sus fenómenos. Así como el origen de las cosas materiales no hechas por el hombre, pero no desde la mitología sino desde el pensamiento reflexivo y racional.

Por tanto, la filosofía presocrática surgió como una especulación libre y no se basó en una serie de textos sagrados, por ello se le reconoce como la etapa de la cosmología.

Los fundamentos de la filosofía presocrática fueron concebidos tanto por filósofos, cosmólogos, matemáticos, físicos y demás sabios de ese momento histórico y social en particular.

Lamentablemente, las obras de los presocráticos se han hallado de manera fragmentada en citas o menciones que han hecho otros autores posteriores en fuentes secundarias. Por esta razón no se cuenta con un registro completo de las obras y doctrinas filosóficas presocráticas.

Tales de Mileto es considero como el principal filósofo presocrático. Fue un matemático, físico y legislador griego, quien partió del pensamiento racional y reflexivo para responder sus dudas acerca del origen de todas las cosas.

A Tales de Mileto le siguieron otros filósofos como Anaxímenes, quien afirmaba que el origen de las cosas era el aire. Para Heráclito era el fuego, y para Anaximandro era el apeirón o lo infinito.

El apeirón es un concepto fundamental y complejo que se refiere a una sustancia primordial, infinita y eterna, que precede a todas las cosas y de la cual todo surge y a la cual todo retorna.

Sin embargo, a pesar de sus diferentes hipótesis, todos coincidían en creer en la existencia de un principio u origen único de la naturaleza y de las cosas materiales, excepto de aquello que era creado por el ser humano.

Los presocráticos sentaron las bases para las discusiones sobre la naturaleza de la realidad, el conocimiento y el universo, que continuaron en las obras de filósofos posteriores como Platón y Aristóteles.

Vea también Cosmología y Filosofía griega.

Características de la filosofía presocrática

Las principales características de la filosofía presocrática son las siguientes:

  • Los filósofos presocráticos iniciaron el llamado paso del mito al logos, es decir, iniciaron el pensamiento racional.
  • Es una filosofía que busca conocer cuál es el origen de la naturaleza y sus fenómenos, así como, de todo aquello que no es hecho por la mano del hombre.
  • Fueron los primeros pensadores en romper con el esquema del pensamiento mitológico.
  • Se carece de fuentes primarias de los pensamientos y teorías desarrolladas por los filósofos presocráticos. Solo se cuenta con las citas halladas en fuentes secundarias.
  • En algunos filósofos presocráticos se puede apreciar la influencia del pensamiento oriental, fundamentalmente de Egipto y Persia.
  • Los filósofos presocráticos desarrollaron la cosmología explicada a partir de la naturaleza (physis) y el cosmos.
  • Buscaban una verdadera teoría que explique sus dudas.
  • Los filósofos presocráticos vivían, principalmente, en las poblaciones griegas ubicadas en Asia Menor, por ejemplo, Jonia.

Representantes de la filosofía presocrática

Los filósofos presocráticos, o filósofos naturales, fueron los primeros en buscar una explicación racional para los fenómenos naturales. Se centraban principalmente en el arjé, es decir, el principio originario de todas las cosas. A continuación, te presentamos a algunos de los más destacados:

Filósofo Aporte
Tales de Mileto Considerado el primer filósofo occidental, propuso que el agua era el arjé, el principio de todas las cosas. Para él, el agua era el elemento primordial del que surgía todo lo demás.
Anaximandro Discípulo de Tales, postuló que el origen de todas las cosas era el ápeiron, un principio infinito e indeterminado del que surgían todas las oposiciones: caliente y frío, seco y húmedo.
Anaxímenes Afirmó que el aire era el principio de todas las cosas y da lugar a todos los demás elementos.
Pitágoras de Samos Fundador de la escuela pitagórica, creía que los números eran la esencia de todas las cosas y que el universo estaba ordenado según relaciones numéricas.
Heráclito de Éfeso Famoso por su frase "Todo fluye", consideraba que el fuego era el arjé y que el cambio constante era la característica fundamental de la realidad.
Parménides de Elea Defendió la idea de que el ser es eterno, inmutable e indivisible, y que el cambio y la multiplicidad son meras apariencias engañosas.
Empédocles de Agrigento Propuso que los elementos fundamentales eran cuatro: tierra, aire, fuego y agua. Estos elementos se combinaban y se separaban por las fuerzas del amor y el odio.
Anaxágoras Introdujo el concepto de nous (mente) como principio ordenador del universo.
Demócrito Junto con Leucipo, desarrolló la teoría atomista, según la cual todas las cosas están compuestas por partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.

Ver también:

Cómo citar: Significados, Equipo (08/08/2024). "Filosofía Presocrática". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/filosofia-presocratica/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés