112 ejemplos de sinónimos
Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen un significado semejante y pueden usarse de forma indistinta, siempre que el contexto lo permita.
Por ejemplo, hablar y decir significan cosas parecidas, por eso se consideran palabras sinónimas.
A continuación ofrecemos una lista integrada por sinónimos de diversas palabras y expresiones.
Sinónimos | ||
---|---|---|
Usar | Utilizar | Emplear |
Relacionado | Relativo | Asociado |
Decir | Hablar | Expresar |
Gran | Amplio | Importante |
Cosa | Objeto | Asunto |
Para | Por | Hacia |
Resiliencia | Fortaleza | Resistencia |
Hablar | Conversar | Dialogar |
Vida | Existencia | Subsistencia |
Mucho | Cuantioso | Abundante |
Poder | Dominio | Capacidad |
Cuando | Cada vez que | En el momento que |
Persona | Individuo | Sujeto |
Obtener | Recibir | Conseguir |
Poner | Colocar | Posicionar |
Dar | Entregar | Ceder |
Sino | Destino | Azar |
Terminar | Concluir | Finalizar |
Mediante | Gracias a | Con la ayuda de |
Hermosa | Bella | Excelente |
También | Asimismo | Además |
Pensar | Reflexionar | Analizar |
Es decir | O sea | Esto es |
Apoyo | Ayuda | Sustento |
Nuevo | Actual | Reciente |
Crear | Elaborar | Construir |
Permitir | Autorizar | Consentir |
Solicitar | Pedir | Requerir |
Y | También | Además |
Función | Labor | Uso |
Único | Original | Exclusivo |
Entonces | En ese caso | En ese momento |
Mejorar | Perfeccionar | Optimizar |
Implementar | Aplicar | Poner en práctica |
Situación | Circunstancia | Estado |
Duda | Incertidumbre | Inseguridad |
Hacer | Realizar | Llevar a cabo |
Porque | Puesto que | Debido a |
Característica | Cualidad | Rasgo |
Favorable | Propicio | Beneficioso |
Determinar | Señalar | Definir |
Observar | Contemplar | Examinar |
Tener | Poseer | Disponer |
Ya que | Pues | Dado que |
Identificar | Reconocer | Distinguir |
Excelente | Extraordinario | Superior |
Herramienta | Instrumento | Utensilio |
Relación | Conexión | Vínculo |
Aspecto | Apariencia | Presencia |
Participar | Intervenir | Contribuir |
Durante | Mientras | En el transcurso |
Interés | Atención | Esfuerzo |
Calidad | Condición | Excelencia |
Saber | Conocer | Entender |
Producto | Artículo | Mercancía |
Explicar | Exponer | Detallar |
Los sinónimos son de gran utilidad para evitar la repetición de palabras, para mejorar la precisión del lenguaje, ampliar nuestro vocabulario y mejorar nuestra forma de hablar y comunicarnos.
Existen dos clases de sinonimia en función del grado similitud de su significado: la sinonimia absoluta y la sinonimia parcial.
Sinónimos absolutos, son palabras de una misma categoría gramatical (verbo, sustantivo, etc.) intercambiables en cualquier contexto, como por ejemplo empezar y comenzar. El significado de ambos términos es tan próximo que pueden utilizarse de forma indistinta. Por ejemplo:
La función empieza a las ocho en punto. La función comienza a las ocho en punto.
Empezaré desde el principio. Comenzaré desde el principio.
Los sinónimos parciales, en cambio, pueden ser usados en contextos determinados, como por ejemplo, llamar, que puede ser sinónimo de telefonear o de denominar. Veamos un ejemplo:
Le llamaremos el lunes a primera hora. Le telefonearemos el lunes a primera hora.
Esa parte de la planta se llama tallo. Esa parte de la planta se denomina tallo.
En la sinonimia parcial pueden existir ciertas diferencias entre los términos relacionados, desde matices que giran en torno a su significado hasta valores estilísticos o de uso.
Por ejemplo, hay diferencias entre el significado de observar y el de examinar, aunque en algunos contextos puedan actuar como sinónimos.
De la misma forma, cacahuete, cacahuate y maní son sinónimos diferenciados por el uso, puesto que cada uno de estos términos es propio de una región concreta.
Ver también:
Cómo citar: Vicente, Eva (17/01/2023). "112 ejemplos de sinónimos". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/ejemplos-de-sinonimos/ Consultado: