Dispositivos de salida

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Graduado en Ingeniería de Sistemas Biológicos

Los dispositivos o periféricos de salida son aparatos que permiten extraer la información de un sistema informático y reproducirla de forma comprensible para el usuario.

La información presentada en los dispositivos de salida puede ser a través de texto, audio, imagen o cambios mecánicos. Una pantalla de televisor, por ejemplo, muestra imágenes en tiempo real a partir de la señal de una antena o Internet. En el caso de incorporar altavoces, reproducirá también el audio.

Otro ejemplo común son las impresoras con inyección de tinta, pues las podemos conectar a una computadora, celular o tablet con la finalidad de imprimir documentos en forma de imagen o texto.

En general, estos dispositivos suelen conectarse a las computadoras u otros sistemas informáticos mediante cables. En ocasiones, el periférico prescinde de cables, comunicándose con el sistema mediante Bluetooth, wifi u otras tecnologías sin hilos.

Algunos ejemplos de dispositivos de salida

Algunos ejemplos de dispositivos de salida son:

  • Monitor de PC
  • Pantalla de televisión
  • Altavoces
  • Auriculares
  • Proyector de vídeo
  • Impresoras con inyección de tinta
  • Impresoras 3D
  • Radio
  • Pantallas de braille
  • Trazadores gráficos

Monitores y pantallas de televisor

Los monitores y pantallas de televisor son dispositivos electrónicos que sirven para visualizar en forma de imágenes o texto la información transmitida por una computadora, antena o Internet.

Hay varios parámetros a tener en cuenta para determinar la calidad de la imagen. Una característica importante es la resolución, pues mientras más alta sea, más nítida se verá la imagen. Otros factores son la profundidad del color, la tecnología antireflejo, el tamaño y el tipo de pantalla (LCD, LED, OLED, QLED, etc.).

En la actualidad, es común hablar de las pantallas inteligentes o Smart TV, que incorporan un sistema de navegación propia y conexión a Internet. Además, en los monitores de PC se está extendiendo el diseño curvado, especialmente en pantallas anchas y panorámicas.

Altavoces y auriculares

Los altavoces y auriculares son aparatos que convierten las señales eléctricas en sonido. Nos permiten disfrutar de las bandas sonoras de películas, series y videojuegos, así como escuchar nuestra música favorita, escuchar charlas y comunicarnos con otras personas.

Estos aparatos pueden venir en diferentes formas, tamaños y tecnologías, y algunos funcionan sin cables de conexión. Por ejemplo, existen auriculares que se conectan vía Bluetooth, lo que facilita su portabilidad y transporte. En los conciertos, en cambio, se usan altavoces grandes alámbricos con la tecnología adecuada para transmitir un sonido de calidad.

Impresoras

Una impresora es un dispositivo de salida que permite producir un documento u objeto físico a partir de información digital. Se suele conectar con una computadora mediante cables, Bluetooth o wifi, donde seleccionamos el texto, imagen o los datos a imprimir.

Las impresoras más habituales son las de inyección de tinta sobre papel, común en la impresión de documentos de texto e imágenes. Las impresoras 3D también han tomado terreno, pues nos permiten crear prototipos de objetos, figuras e incluso decoraciones.

Aparte de estos, hay otros tipos como las impresoras térmicas o láser. También es posible hallar unas que imprimen de carácter a carácter, de línea en línea, o página por página.

Proyector de vídeo

Un proyector de vídeo, como indica su nombre, proyecta imágenes transmitidas por un sistema informático, habitualmente una computadora.

Es útil en charlas, conferencias y clases, pues muestra la información en una pantalla mucho más grande, comparado con un monitor. Otra ventaja del proyector es poder mover y ajustarlo atendiendo a las necesidades del momento, y que es más fácil de transportar que una pantalla.

Radio

Este dispositivo es un aparato receptor de ondas de radio que envían las emisoras de radio. Estas ondas se convierten primero en corrientes eléctricas dentro del aparato, y luego en señales de sonido.

La radio es ideal para escuchar lo que emiten las emisoras de una zona concreta, ya sean canciones populares, las últimas noticias o charlas de diferentes temáticas.

Suelen integrarse en un vehículo como parte de sus prestaciones, pero también se pueden adquirir aparte para su uso en casa. En general, las radios se clasifican en analógicas o digitales.

Pantallas de braille

La pantalla de braille, conocido también como lector o línea braille, es una herramienta clave para gente ciega o con visión reducida. Su función es replicar la información de un sistema informático y traducirla a braille, de forma que sea legible para el usuario.

La forma en que funciona esto es que el lector de braille sube y baja unos pequeños cilindros divididos en varias celdas. De esta forma, pueden leer lo que el sistema informático transmite, que normalmente es un PC.

Trazadores gráficos

Los trazadores gráficos o plóteres son dispositivos que imprimen gráficos y dibujos sobre un papel u otro material. Se conecta habitualmente con otro sistema informático, como una computadora, que es la que transmite el diseño a trazar.

Existe otro tipo de trazador gráfico llamado plóter de corte, cuya función es cortar un material de forma precisa usando cuchillas. En general, se utiliza para realizar un diseño sobre una tela o camisa a partir de datos enviados por un sistema informático. No obstante, las aplicaciones son variadas.

Diferencia entre dispositivos de salida y entrada

Tanto los dispositivos de salida como los de entrada son claves en el buen funcionamiento de las computadoras y sistemas informáticos. Ahora, como indican sus nombres, cada tipo cumple con una función distinta.

Los dispositivos de salida, por ejemplo, se encargan de mostrarnos de forma inteligible la información que estos reciben. Los de entrada, en cambio, sirven para introducir dicha información a un sistema informático, generalmente por acción del usuario.

En el caso de un teclado, nosotros escribimos presionando teclas, y esta información se envía al PC. Por ello, el teclado es un dispositivo de entrada. Ahora, para leer lo que escribimos, precisamos de un monitor, el cual recibe la información del PC y nos muestra el texto de forma visible. Es por eso que los monitores se consideran dispositivos de salida.

Vea también Dispositivos de entrada.

Cabe remarcar que existen dispositivos que hacen las veces de entrada y salida, como las pantallas táctiles. En ellas se muestra toda la información que veríamos en cualquier otro monitor, pero tienen la particularidad de que podemos interactuar con ellas. Como podemos presionar en iconos, seleccionar elementos e incluso escribir, una pantalla táctil se considera tanto dispositivo de entrada como salida.

También te pueden interesar Hardware y Computadora y sus partes.

Cómo citar: Rhoton, Stephen (24/06/2024). "Dispositivos de salida". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/dispositivos-de-salida/ Consultado:

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Stephen se graduó en 2017 en Ingeniería de Sistemas Biológicos, y finalizó en 2020 los estudios del máster en Tecnologías Facilitadoras para la Industria Alimentaria y de Bioprocesos. Cursó ambos en EEAABB (Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona).
Otros contenidos que pueden ser de tu interés