Coeficiente
Un coeficiente es un valor numérico que acompaña a una variable en una expresión algebraica y actúa como un factor multiplicativo. Su función es determinar la proporción en que la variable influye en la expresión o ecuación.
Por ejemplo, en la ecuación:
3x = x + x + x
el número 3 es el coeficiente de la variable X.
Los coeficientes pueden ser números enteros, fraccionarios, decimales o incluso expresiones algebraicas en algunos casos más avanzados.
Además, los coeficientes pueden ser positivos o negativos. En ecuaciones cuadráticas o polinómicas, pueden influir directamente en la forma y el comportamiento de la gráfica de la función. Por ejemplo, en un polinomio de segundo grado:
ax2 + bx + c= 0
los valores a y b son coeficientes que determinan la curvatura y la inclinación de la parábola representada por la función.
En Física, el coeficiente es un valor numérico que indica el grado o la intensidad de cierta propiedad o característica de un cuerpo o fenómeno.
Dentro de la Psicología, coeficiente también puede referirse a una medición de las habilidades de razonamiento de una persona para calcular su nivel intelectual (coeficiente intelectual o CI).
Vea también Variable (Matemáticas).
Tipos de coeficiente
Coeficiente de variación
En Estadística, el coeficiente de variación es una medición utilizada para analizar la relación entre la desviación estándar de una muestra y su media aritmética.
Su finalidad es evaluar la dispersión relativa de los datos, eliminando la influencia de las dimensiones en la variable y considerando la proporción entre la media y la desviación típica.
Coeficiente de correlación
El coeficiente de correlación de Pearson (se llama así porque Karl Pearson lo formuló). Es una medida usada en Estadística para calcular el grado de relación lineal entre dos variables aleatorias, por ello, es también conocido como coeficiente de correlación lineal.
Coeficiente de fricción
En Física, el coeficiente de fricción o coeficiente de rozamiento indica la oposición al deslizamiento entre las superficies de dos cuerpos en contacto. Existen dos tipos principales:
-
Coeficiente de fricción estático: se da entre dos superficies en reposo, sin movimiento relativo.
-
Coeficiente de fricción dinámico: se presenta cuando las superficies están en movimiento relativo una respecto a la otra.
Generalmente, el coeficiente de fricción se expresa con la letra griega μ.
Coeficiente de dilatación
En Física, el coeficiente de dilatación se define como el cociente obtenido al medir el cambio relativo de longitud o volumen de un cuerpo cuando es sometido a una variación de temperatura. Este cambio puede ser:
-
Coeficiente de dilatación lineal: mide las variaciones en una sola dimensión (ancho, largo o alto) de un cuerpo sólido debido a cambios de temperatura.
-
Coeficiente de dilatación superficial: afecta superficies sólidas y se registra en dos dimensiones, alterando el área total.
-
Coeficiente de dilatación volumétrica: calcula los cambios en volumen (tres dimensiones) en sólidos, líquidos o gases al someterlos a variaciones de temperatura.
Ver también: Polinomio, Álgebra y Leyes de los exponentes
Cómo citar: Significados, Equipo (13/02/2025). "Coeficiente". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/coeficiente/ Consultado: