Un ion es una molécula o átomo que presenta carga eléctrica positiva o negativa. Es decir, un ion es un átomo cuya carga eléctrica no es neutra. La palabra ion proviene del griego ἰών, que significa...
El bronce es un metal producto de la aleación o mezcla entre ciertos porcentajes de cobre, estaño y otros metales. La proporción entre los dos componentes principales determinará el color, la rigidez y el...
Un protón es una partícula subatómica que forma parte de la estructura del átomo, en el núcleo atómico. Se caracteriza por tener carga positiva de 1,6 x 10 -19 culombios y una masa de 1,67 x 10 -27 kg....
La presión atmosférica o presión barométrica es la fuerza que ejerce la columna de aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre en un punto determinado. Esta fuerza es inversamente proporcional a la...
Los seres vivos u organismos son todas las estructuras biológicas que cumplen funciones como la alimentación, el desarrollo, la reproducción y las interacciones con otros organismos, incluyendo el...
En química se llama masa atómica a la masa de un átomo, la cual se compone del total de la masa de protones y neutrones. La masa atómica es diferente al peso atómico, a la masa atómica relativa, al...
Farmacodinamia es el estudio de los efectos de un fármaco en el organismo. Esto incluye el análisis de su mecanismo de acción y la proporción entre la dosis y sus efectos bioquímicos y fisiológicos. El...
En química se llaman ácidos y bases a dos tipos diferentes de sustancias opuestas entre sí. Cada una de estas sustancias reúne propiedades específicas que modifican el comportamiento de las soluciones...
Ácido es todo compuesto químico que libera o cede iones de hidrógeno (H + ) en solución acuosa. Existen tres teorías que definen qué es un ácido: Teoría de Arrhenius: un ácido es una sustancia que, al...
En química, base se refiere a una sustancia que al estar en una disolución acuosa libera iones hidroxilo aumentando sus propiedades alcalinas. En química, la base o álcalis es una sustancia que al...
El marco conceptual es la recopilación, sistematización y exposición de los conceptos fundamentales para el desarrollo de una investigación, sea en el área científica o en el área humanística. Se...
Infancia es una de las etapas del desarrollo humano y, en términos biológicos, comprende desde el momento del nacimiento hasta la entrada en la adolescencia. Sin embargo, según lo planteado en la Convención...
Las articulaciones son estructuras que funcionan como un punto de unión entre huesos o entre huesos y cartílagos. Gracias a ello, se hace mucho más fácil el movimiento, sin generar un desgaste en la...
Las leyes de los exponentes y radicales establecen una forma simplificada o resumida de trabajar una serie de operaciones numéricas con potencias, las cuales siguen un conjunto de reglas matemáticas. Por su...
Las etapas de desarrollo de Piaget describen las distintas fases por las que pasa el desarrollo cognitivo de los niños y reflejan la evolución del pensamiento y la comprensión del mundo a medida que los...