Abiótico comprende todo lo relacionado con el medio inerte y las condiciones que afectan a los seres vivos. En concreto, la parte abiótica de un ecosistema hace referencia a los componentes físicos y...
Los animales omnívoros son seres vivos que se alimentan de animales y plantas diariamente para sobrevivir. Por ello, sus sistemas digestivos están diseñados para procesar ambos tipos de alimentos. Dentro de...
Los factores bióticos, o seres bióticos, son todo lo relacionado con los seres vivos y las interacciones entre ellos. En otras palabras, estos factores engloban toda la materia orgánica viva. Por lo tanto,...
La célula es la unidad básica, estructural y funcional de los seres vivos. En su interior se encuentran los componentes esenciales que hacen posible que los organismos se desarrollen adecuadamente y cumplan...
El óxido es la mezcla producto de la unión de un elemento metálico o no metálico con el oxígeno, produciéndose una reacción química. Algunos ejemplos son el óxido de nitrógeno, óxido de calcio,...
La hidrosfera o hidrósfera es el conjunto de las aguas que se encuentran en el planeta Tierra. El término proviene de las palabras griegas ὑδρο (hydro), que significa ‘agua’, y σφαῖρα...
Empírico hace referencia a todo aquello que se basa en la experiencia, la observación y la práctica, sin la necesidad de recurrir a teorías o métodos sistemáticos de comprobación científica. En...
Homogéneo es un término que se utiliza para describir aquello que presenta uniformidad en su composición o en sus características. Se aplica a conjuntos, grupos o sistemas cuyos elementos comparten una...
El flujo describe el movimiento continuo de un material o sustancia, dependiendo del contexto de uso. Por ejemplo, en hidrología, puede referirse al movimiento de agua, como en "el flujo del río desbordó y...
La fotosíntesis es el proceso de obtención de energía de plantas, algas y ciertas bacterias sirviéndose de la luz solar. También recibe el nombre de función clorofílica. El proceso de la fotosíntesis...
Un planeta es un cuerpo celeste esférico, que gira alrededor de una estrella y que no emite luz propia. Lo que se considera o no planeta ha sido objeto de continuas revisiones por parte de los astrónomos....
En física, la dinámica es la rama que estudia cómo las fuerzas afectan al movimiento de los cuerpos. Se centra en analizar la relación entre la masa de un objeto, las fuerzas que actúan sobre él y los...
La energía térmica o calorífica es la energía de todas las partículas en movimiento que forman un cuerpo. La oscilación de temperatura en el cuerpo es señal del aumento o disminución de su energía...
La simbiosis es la asociación o interacción que se establece entre dos o más organismos vivos. En biología se estudia este tipo de asociaciones entre dos o más individuos, sean animales, vegetales, hongos...
La masa es una magnitud física que sirve para medir la cantidad de materia que contiene un cuerpo. No depende del tamaño, forma u otros factores, y es invariable siempre que no haya un intercambio de materia...