El invierno es la estación del año que sigue al otoño y precede a la primavera, con una duración de tres meses aproximadamente. Y que está marcada por las temperaturas más bajas del año en la mayor parte...
El solsticio de invierno es el momento del año cuando uno de los polos terrestres alcanzan su inclinación más distante del Sol. Sucede dos veces por año, una vez en cada hemisferio, y marca el inicio del...
El equinoccio de otoño es el momento del año que anuncia el cambio del verano al otoño, momento en el cual el día y la noche tienen la misma duración (12 horas cada uno). Cuando en un hemisferio ocurre el...
Un microscopio es un instrumento utilizado para observar objetos demasiado pequeños para ser apreciados a simple vista. Los microscopios permiten ampliar la imagen de objetos diminutos, facilitando su estudio...
La viscosidad es la resistencia que poseen los líquidos y gases ante la fluidez y su deformación. Está relacionada con la fricción interna de las partículas del fluido y la fuerza de los enlaces entre los...
Cuantitativo se refiere a la naturaleza numérica de datos, métodos, investigaciones y / o resultados. El concepto cuantitativo tiene relación directa con cantidad, por lo tanto, sus variables son siempre...
La causa es el fundamento, motivo, origen y principio de algo. Por ejemplo: si una persona tropieza con algún obstáculo, y se lesiona la rodilla, la caída es la causa de la lesión. Una causa es un motivo o...
La metodología de la investigación es el marco general que contiene los procedimientos y técnicas que se aplican en la realización de un estudio, ya sea académico, científico, o de otro tipo. Esta permite...
La antropometría es el tratado de las proporciones y medidas del cuerpo humano. Una disciplina que estudia las medidas y dimensiones de las diferentes partes del cuerpo humano, ya que estas varían de un...
La tabla periódica, o tabla periódica de los elementos, es un registro organizado de los elementos químicos según su número atómico, propiedades y características. Está compuesta por 118 elementos...
El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que ocurren en las células de los seres vivos para convertir los alimentos en energía, fabricar y reparar estructuras celulares, y eliminar desechos. Estos...
La entropía es la tendencia natural a la pérdida de orden en un sistema. El término fue inicialmente acuñado por el físico alemán Rudolf Clausius al observar que, en cualquier proceso irreversible,...
El átomo es la partícula más simple que forma la materia y diferencia una sustancia de otra según su composición. En la actualidad, se conoce que el átomo está formado por electrones, protones y...
La evolución es el cambio que se produce de un estado a otro en un objeto o sujeto, como producto de un proceso de transformación progresiva. Puede referirse a cambios genéticos en una especie, al desarrollo...
El método científico es un conjunto de procedimientos, estructurado en pasos, que se utiliza para resolver problemas, producir conocimientos o ampliarlos. De este modo, el método científico sirve para dar...