El punto de ebullición es la temperatura a la cual una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso. Esto ocurre cuando la presión de vapor de la sustancia es igual a la presión por fuera de la...
Un teorema es una proposición matemática que ha sido demostrada como verdadera a partir de axiomas, postulados u otros teoremas previos, siguiendo reglas de inferencia lógicas. Los teoremas son fundamentales...
La relatividad proviene del término ‘relativo a’, lo que implica que no existe un punto de referencia absoluto, sino que todo debe explicarse en función de su relación con otro objeto o punto. Este...
La amapola es una planta que pertenece al género Papaver, es conocida por sus coloridas flores y por la producción de semillas que se utilizan comúnmente en la cocina y en la fabricación de aceites. Algunas...
Los colores del arcoíris son siete: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo (o añil) y violeta, presentando tres colores primarios, dos secundarios y dos terciarios. Los colores del arcoíris siempre...
La contaminación ambiental sucede cuando se introducen sustancias nocivas de tipo físico, químico y biológico en el medio ambiente. La actividad humana y algunos desastres naturales también pueden...
Un diagnóstico es el proceso mediante el cual se analiza una situación, fenómeno o condición con el fin de identificar su estado actual, sus causas, y posibles soluciones. Se utiliza para detectar...
Se denomina litosfera o litósfera la capa más superficial de la esfera terrestre, formada por la corteza y la zona más externa del manto terrestre. Esta capa está delimitada por la superficie terrestre...
La primavera es una de las cuatro estaciones del año, la cual llega después del invierno y precede al verano, con una duración de tres meses aproximadamente. Representa el renacimiento de la naturaleza...
La mente es el conjunto de facultades que permiten a los seres humanos procesar información, formar ideas, razonar, recordar, imaginar y ser conscientes de sí mismos y del entorno. Se trata de una instancia...
Un problema es un asunto o cuestión que se debe solucionar o aclarar. Puede ser una contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que debe ser, una dificultad o un inconveniente para la consecución de un...
El verano es una de las cuatro estaciones del año, que tiene lugar entre la primavera y el otoño, con una duración de tres meses aproximadamente. También se lo conoce como época estival y se caracteriza...
El reino animal o reino animalia (término científico, en latín) es el conjunto de seres vivos que comparten características relevantes y que los distinguen de los otros 4 reinos en que se clasifican todos...
El sentido del olfato es aquel que nos permite percibir y distinguir los olores. Es uno de los cinco sentidos que poseemos los seres humanos y un gran número de animales. El órgano principal del sentido del...
Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la Tierra. Todo sismo o terremoto se caracteriza...