La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de indagación en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o...
El sistema óseo es el conjunto de huesos que conforman el armazón del esqueleto de un animal. Es un sistema que poseen los animales vertebrados, caracterizados por la existencia de un endoesqueleto, es decir,...
La energía mecánica es la capacidad de un cuerpo de generar movimiento y de realizar un trabajo mecánico. Es lo que le permite interactuar con otros cuerpos en un sistema y transferir energía. La energía...
La química orgánica estudia la reacción química, propiedades y comportamientos de las estructuras basadas en moléculas de carbono y sus compuestos. La importancia de la química orgánica radica en el...
La mecánica es la rama de la física que estudia el movimiento y el equilibrio de los cuerpos, así como las fuerzas que los producen o afectan. En física, la mecánica se divide en diferentes marcos...
El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto aclarar. En la metodología científica, el...
La sinapsis neuronal es la manera que se comunican las neuronas del sistema nervioso. Ocurre por todo el cuerpo humano, ya que los impulsos nerviosos llegan al cerebro mediante sinapsis. Además, el cerebro se...
Las propiedades de la materia son aquellas que definen las características de todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen. Es importante reconocer lo que es la propiedad de la materia, ya que está en todo...
Enfermería es el conjunto de estudios para la atención autónoma de cuidado de enfermos, heridos y personas con discapacidad, siguiendo pautas clínicas. La enfermería es la profesión del cuidado que...
El dióxido de carbono, es una molécula lineal compuesta de un átomo de carbono enlazado con dos átomos de oxígeno cuya fórmula química es CO 2. Un compuesto químico que se encuentra mayormente en la...
La solidificación es el proceso físico por el que un líquido pasa a sólido, manteniendo su composición química. Cuando una sustancia en estado líquido se transforma en sólido, sus partículas se ordenan...
La precipitación es la fase del ciclo hidrológico que consiste en la caída de agua desde la atmósfera hacia la superficie terrestre. La precipitación se produce como consecuencia de la condensación, es...
La condensación es un cambio de estado de la materia, en el que una sustancia pasa de estado gaseoso a estado líquido, alterando sus propiedades físicas. Cuando la temperatura de un gas está por debajo del...
El ciclo del carbono es la trayectoria que realiza el carbono a través de las diferentes esferas de la Tierra. Este ciclo pasa por procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos, y forma parte de los...
El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de transformación y circulación del agua en la Tierra. El ciclo del agua consiste en el traslado del agua de un lugar a otro y sus...