La concentración es una habilidad cognitiva fundamental para el aprendizaje y el procesamiento de la información. Se trata de la capacidad de mantener la atención sostenida en un estímulo, tarea o actividad...
El sedentarismo es el estilo de vida de quien realiza escasa o insuficiente actividad física o deportiva. El sedentarismo es considerado la enfermedad de siglo debido a los modos de vida modernos en nuestras...
La electrólisis es un proceso químico que usa la propiedad de la conductividad eléctrica de algunos materiales o sustancias para generar una reacción de oxidación-reducción no espontánea. El concepto...
El método inductivo es un tipo de razonamiento que consiste en obtener conocimientos generalizables a partir de conocimientos específicos. Así, va de la observación de fenómenos particulares a la...
Los desastres naturales son una serie de fenómenos de la naturaleza de gran intensidad que ponen en peligro la vida humana. Solo reciben este nombre cuando un fenómeno afecta sensiblemente a una población en...
El desarrollo sustentable supone la administración responsable y eficiente de los recursos naturales de cara al futuro. Implica la conservación del equilibrio ecológico sin dejar de lado el progreso...
El movimiento elíptico es aquel movimiento que realiza un cuerpo y en cuya trayectoria se simula la silueta de un círculo achatado en sus dos extremos. Los movimientos elípticos se realizan en diversos...
La flora es el conjunto de vegetación que comprende una región o país. Flora también se refiere a las plantas características de un determinado período geológico o ecosistema específico. La palabra...
El cuerpo humano es el conjunto de la estructura física y de órganos que forman al ser humano. El término cuerpo humano se origina del latín corpus, que significa “cuerpo” y humanus, humanum que se...
La cadena alimenticia acuática es la secuencia de transferencia de energía de la cual los seres acuáticos dependen para su supervivencia. Abajo mostramos una imagen representativa de una cadena alimenticia...
El pensamiento lógico es la capacidad humana para entender todo aquello que nos rodea. Sirveparaidentificar, analizar y comprender las relaciones y diferencias entre objetos, acciones o hechos observables,...
Orgánico es un término genérico para designar procesos asociados a la vida o para referirse a sustancias generadas por procedimientos en que intervienen organismos vivos. La palabra, como tal, proviene del...
La cadena alimentaria terrestre o cadena trófica indica el proceso por el cual se transmite la energía y los nutrientes indispensables de un ser vivo a otro. Todos los seres vivos de la Tierra dependen unos...
Estudio de caso es una herramienta de investigación y una técnica de aprendizaje que puede ser aplicado en cualquier área de conocimiento. El objetivo fundamental de los estudios de caso es conocer y...
El trastorno es una alteración o desviación en el funcionamiento normal de un organismo, proceso o sistema, afectando su equilibrio o estabilidad. Un trastorno es una perturbación o desorden que altera el...