La teoría celular postula que todos los organismos están compuestos de células, que la célula es la unidad básica de la vida y que todas las células provienen de otras células. Los postulados de la...
Los heterótrofos son todos los seres vivos que dependen de otros organismos para su alimentación y nutrición. Los organismos heterótrofos o heterotróficos se caracterizan por formar parte del segundo...
En el ámbito académico, una tesis es un trabajo de investigación de carácter científico. Este se lleva a cabo con el fin de obtener un título universitario. La tesis está compuesta por varias partes en...
Los autótrofos son los organismos que tienen la capacidad de producir sus propios alimentos a partir de sustancias inorgánicas, por ello se les puede conocer también como productores o vegetales. Los...
La nutrición heterótrofa es aquella que llevan a cabo todos los seres vivos que necesitan alimentarse de otros seres u organismos. En ella, las sustancias orgánicas son transformadas en nutrientes y energía...
La nutrición autótrofa es aquella que realizan los organismos autótrofos. Se caracterizan por tener la capacidad de sintetizar y generar las sustancias necesarias para su metabolismo y nutrirse a partir de...
El parénquima es un tejido biológico presente tanto en los animales como en las plantas, desempeñando funciones esenciales en cada caso. Su estructura y función varían según el tipo de organismo en el que...
Los ácidos nucleicos son portadores de información celular que determinan las características hereditarias de todos los seres vivos. Es decir, poseen toda la información genética de los organismos. Los...
El estado condensado de Bose-Einstein (BEC por Bose-Einstein condensate ) es considerado el quinto estado de agregación de la materia. Se trata de un estado en el que las partículas se agrupan formando un...
El estado plasmático es un estado de la materia caracterizado por poseer una carga alta de energía eléctrica. Esta energía se genera, en gran medida, en situaciones en las que la temperatura es muy elevada....
Los cromoplastos son organelos de membrana de las células vegetales que almacenan pigmentos fotosintéticos secundarios y reservas nutritivas. Suelen hallarse más en hojas que finalizan su ciclo de vida,...
La concatenación es la acción y el efecto de encadenar conceptos, ideas, números, códigos o átomos para crear una secuencia o conjunto interconectado. La concatenación supone elementos que debido a su...
En el ámbito de la física y la química, la difusión se refiere al movimiento de moléculas de una sustancia, ya sea en estado líquido o gaseoso, desde una región de mayor concentración hacia una de menor...
Los cloroplastos son los organelos de membrana de los vegetales y algas verdes que se encargan de llevar a cabo la fotosíntesis. Suelen tener un tamaño entre 1 y 10 micrómetros, y se encuentran en grandes...
Objetividad se refiere a expresar la realidad tal cual es. La objetividad está desligada de los sentimientos y de la afinidad que una persona pueda tener con respecto a otro individuo, objeto o situación. Se...