Valores morales son un conjunto de normas y costumbres que transmiten formas correctas de actuar y permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto. Ejemplos de...
La ética profesional es el conjunto de normas de carácter ético aplicadas en el desarrollo de una actividad laboral. La ética puede aparecer reflejada en códigos deontológicos o códigos profesionales a...
Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona o una acción, y que se consideran positivos o de gran importancia para un grupo social. Los valores motivan a las personas a...
Responsabilidad es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo. La cualidad de ser...
Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los demás. Hay libertad cuando las personas...
Una necesidad es una carencia o escasez de algo que se considera imprescindible. Necesidad procede del latín necessĭtas, -ātis. Puede definirse como el estado de una persona en relación con los medios...
Los valores universales son el conjunto de características y normas de convivencia del ser humano consideradas como cualidades positivas y válidas en una época determinada. Se suelen considerar innatos a la...
La igualdad es una equivalencia o conformidad, ya sea en la calidad, cantidad o forma de dos o más elementos. Es el tratamiento equitativo entre personas, por ejemplo, ‘igualdad de género’. La igualdad...
Un conflicto es una situación en la que se produce un choque por una incompatibilidad de intereses, necesidades o ideas entre dos o más partes. Este desacuerdo lleva a una tensión que necesita resolverse y...
Perdón es la acción y el resultado de perdonar. Se puede perdonar una ofensa (por ejemplo, un insulto), una pena (cadena perpetua, arresto domiciliario...), una deuda (por ejemplo, económica). El perdón es...
Bondad es la cualidad de bueno. Se identifica con la característica propia de las buenas personas. Es también la inclinación o tendencia natural a hacer el bien. Bondad se aplica al carácter de una persona,...
La armonía es el equilibrio y la proporción entre las partes de un todo, que resulta agradable a los sentidos, como, por ejemplo, sucede con los colores y la vista o la música para los oídos. La armonía...
La prudencia es un valor que consiste en obrar con cuidado, de forma justa y adecuada. Ser prudente es actuar o hablar con cautela, con moderación, con previsión y reflexión, con sensatez, tratando de evitar...
El respeto es un valor y una cualidad positiva que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. La palabra proviene del latín...
Descubre qué es la felicidad y cómo se interpreta desde diferentes disciplinas, como la psicología, la filosofía o la religión. ¿Qué es la Felicidad? La felicidad es el estado emocional de una persona...