El símbolo de reciclaje es un signo internacional que se usa para informar que un producto ha sido hecho con material reciclado o reciclable. Asimismo, se usa para identificar los puntos de reciclaje...
Desde la Declaración de los Derechos Humanos en 1948, vivimos en una sociedad que teóricamente reconoce la igualdad de las personas ante la ley, sin distinción de origen étnico, género o condición. Sin...
La egolatría consiste en la admiración excesiva de una persona hacia sí misma, lo que implica un tipo muy característico de comportamiento. No siempre es fácil de identificar. Por ejemplo, es común creer...
La responsabilidad es la capacidad de una persona para dar respuesta a los compromisos asumidos, al cumplimiento de un deber o su actuación en términos éticos, morales y cívicos. Una persona responsable...
Esclavismo es el nombre que recibe todo sistema social basado en la explotación de esclavos para la producción económica. Sus orígenes se remontan a la era de la revolución agrícola, y desde entonces, se...
El comunismo es una doctrina ideológica, política, económica y social que propone la igualdad de clases sociales por medio de la supresión de la propiedad privada, la administración de los medios de...
Existen diferentes tipos de violencia: es decir, de ejercer una fuerza física, psicológica o de otra naturaleza para causar un daño. Estos tipos tienen que ver con el método empleado, la excusa para...
Los valores universales están compuestos por una serie de virtudes y principios que guían nuestro buen comportamiento a fin de llevar a cabo una vida armoniosa con el entorno y las personas que nos rodean. De...
Algunas de las características del capitalismo son la propiedad privada de los medios de producción, el libre mercado y el capital como fuente de riqueza. Sin embargo, en medio de la diversidad de sus...
Las virtudes cardinales son la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza. Se complementan con las virtudes teologales, que son la fe, la esperanza y la caridad. Las virtudes cardinales, llamadas...
La autoevaluación es un método que consiste en el proceso mediante el cual una persona se evalúa a sí misma, es decir, identifica y pondera su desempeño en el cumplimiento de una determinada tarea o...
La niñez es la etapa del desarrollo humano que abarca desde el nacimiento hasta el inicio de la pubertad o adolescencia, lo que generalmente ocurre entre los 12 y 13 años, aunque puede variar según cada...
Se llama isologo a un elemento de comunicación visual para representar marcas, empresas, instituciones, productos o servicios, el cual se caracteriza por entrelazar de manera indivisible el logo (texto) y un...
Isotipo se refiere a aquellos logos para identificar marcas, instituciones, productos o servicios que constan tan solo de un ícono y, por lo tanto, prescinden de cualquier elemento textual. La palabra isotipo...
Un imagotipo es una de las formas de representación gráfica de una marca. En este, el icono y el nombre de la marca forman una unidad visual, es decir, ambas conforman un conjunto visual. En el imagotipo, se...