Son fuentes del derecho todas aquellas de donde se originan el derecho y las normas que se aplican a las persona s. El término se vale del sentido metafórico de la palabra “fuente”, que indica el lugar de...
En su sentido general, la mortalidad es la condición o cualidad de mortal que poseen todos los seres vivos. En un sentido más específico, la mortalidad es el índice de defunciones producidas en un...
La comunicación verbal es la que se produce utilizando una lengua, tanto de manera oral como escrita. Aparece, por ejemplo, cuando dos o más personas hablan entre sí o cuando alguien lee un texto escrito por...
Las características de una persona son las cualidades y defectos que la definen. Cuando hablamos de cualidades de una persona nos referimos a los rasgos de comportamiento que cultivan el bien propio o común...
La bandera wiphala, o emblema wiphala, es el símbolo de los pueblos indígenas del Tahuantinsuyo, que abarca las zonas andinas de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. La wiphala describe una...
El neoliberalismo es una teoría sobre prácticas político-económicas surgidas en el último tercio del siglo XX, que tiene su base en ideas provenientes del liberalismo clásico del siglo XIX. Para...
Las teorías de la personalidad son un conjunto de constructos académicos planteados en la psicología para explicar las variaciones de comportamiento entre unos individuos y otros. Algunas de las principales...
Se llama tasa de natalidad, tasa bruta de natalidad o índice de natalidad al número de nacimientos que se produce en un territorio por cada mil habitantes en un período de un año. El índice de natalidad se...
El feminismo o movimiento feminista es conocido por promover la igualdad de derechos entre los sexos. El feminismo en la actualidad tiene una gran diversidad de tendencias de pensamiento o focos de interés,...
Un índice es una lista en la que se ubican, clasifican y ordenan los materiales bibliográficos. En las bibliotecas, el índice es la categorización de todos los libros y materiales disponibles, de tal forma...
Un esquema es una representación gráfica de la asociación de ideas o conceptos que se relacionan entre sí, y entre los que se establecen relaciones de jerarquía. En un esquema, generalmente existe una idea...
Existen varios tipos de entrevista que pueden clasificarse según el ámbito en el que se llevan a cabo, el objetivo propio de la misma o la forma en la que se realizan. Pueden ir desde seleccionar a un...
Las normas de convivencia son un conjunto de reglas establecidas en un grupo social. Su fin es orientar y facilitar las relaciones entre los sujetos y garantizar el buen desarrollo del trabajo y la vida...
El derecho a la vida se define como el derecho que tiene todo ser humano a no ser privado de la vida y su dignidad de manera alguna, es decir, es el derecho universal de vivir la propia vida. El derecho a la...
Un equipo es un grupo de personas que trabajan de manera coordinada para lograr un objetivo común. Un equipo es, también, una serie de recursos físicos con los cuales se puede resolver o ejecutar algo, como...