Una meta es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos. De manera general, se identifica con los objetivos o propósitos que una persona o una organización se marca. Por otro lado, Meta es un Río de...
Estrategia es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados posibles. La estrategia está...
Un gobierno es una institución o estructura social con autoridad para organizar, dirigir, controlar y administrar un determinado territorio. El tamaño del gobierno suele ir acorde al del territorio que se...
El nacionalismo es una ideología política y social que se fundamenta en la lealtad, apego y fidelidad que las personas tienen hacia su nación. Por tanto, los ideales nacionalistas subrayan que los deberes...
Como evaluación denominamos la acción y efecto de evaluar. La palabra, como tal, deriva de evaluar, que a su vez proviene del francés évaluer, que significa ‘determinar el valor de algo’. En este...
Un producto es un objeto producido, un bien material que se procesa de manera manual o industrial para el consumo de cualquier persona. Incluye todos aquellos objetos fabricados en industrias, en empresas...
La armonía es el equilibrio y la proporción entre las partes de un todo, que resulta agradable a los sentidos, como, por ejemplo, sucede con los colores y la vista o la música para los oídos. La armonía...
La prudencia es un valor que consiste en obrar con cuidado, de forma justa y adecuada. Ser prudente es actuar o hablar con cautela, con moderación, con previsión y reflexión, con sensatez, tratando de evitar...
Se llama arrogante a una persona que carece de humildad, o que se siente o se cree superior a los demás. Es un adjetivo usado para expresar una característica negativa o un defecto de la personalidad de un...
El respeto es un valor y una cualidad positiva que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. La palabra proviene del latín...
La solidaridad es el apoyo o la adhesión circunstancial a una causa o al interés de otros, por ejemplo, en situaciones difíciles. La palabra solidaridad es de origen latín “solidus ” que significa...
La idiosincrasia es el conjunto de rasgos particulares, peculiares y distintivos que caracterizan a una persona, grupo social, cultura o incluso un objeto. Estos rasgos pueden ser físicos, psicológicos,...
La discriminación se refiere a la exclusión o al trato desigual hacia una persona o grupo de personas por sus características físicas, religión, pensamiento político, género, edad, o cualquier tipo de...
La administración es una disciplina de las ciencias sociales que estudia las organizaciones, tanto privadas como públicas, y se encarga de diseñar estrategias para la planificación, coordinación, control y...
Egocéntrico es un adjetivo que describe a alguien que se considera como el centro de todos los intereses, el centro de atención, el centro de todo o el centro del mundo, que cree que sus propias opiniones e...