Una revista es un tipo de publicación periódica, sobre uno o varios temas, que se caracteriza por la riqueza de textos e imágenes. También se le conoce con el nombre de magacín o magazín, que proviene del...
La televisión es un medio de comunicación audiovisual que transmite imágenes en movimiento y sonido a distancia, utilizando ondas electromagnéticas. Consiste en un sistema complejo que abarca desde la...
El subdesarrollo es la situación de un país o región cuya capacidad para producir riqueza y bienestar social no alcanza determinados niveles considerados adecuados u óptimos, o se encuentra en estado de...
La prensa es el conjunto de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, que se dedican a recopilar, procesar y difundir información de manera periódica sobre hechos actuales de interés público....
El término indígena se refiere a los pueblos originarios de una región o territorio. Es decir, la población indígena es nativa del territorio en cuestión, donde sus tradiciones, cultura y familia han...
El destinatario es la persona o entidad a quien va destinada o dirigida una cosa, que puede ser una llamada, una carta, un discurso o un envío. En una carta, por ejemplo, el destinatario es aquel a quien va...
Un árbol genealógico es una cuadro donde se representan gráficamente las relaciones entre los miembros de una familia. Llamado también árbol genealógico familiar o genograma se caracterizan por...
Una noticia es una información novedosa (o actual) que se da a conocer, sobre un hecho o conjunto de hechos. Siendo de especial interés o relevancia entre la comunidad en la que se publica. La palabra...
Una carta es un escrito por el que una persona se comunica con otra. El motivo de la comunicación es diverso y variado (citación, notificación, información, etc.), así como el tono utilizado: formal o...
El acoso escolar es cualquier forma de maltrato u hostigamiento físico, verbal o psicológico que se produce entre niños y jóvenes en edad escolar. Se produce de forma reiterada a lo largo del tiempo en la...
Se conoce como misión a la función, encargo, o propósito que una persona debe de cumplir, por ejemplo: su misión era supervisar y vigilar las funciones de su equipo de trabajo. La palabra misión viene del...
Se conoce como misoginia a la actitud y comportamiento de odio, repulsión y aversión por parte de un individuo hacia las mujeres Generalmente, l a misoginia se relaciona con la violencia de género contra la...
La anomia es un concepto que se refiere, de una manera general, a la ausencia de ley, normas o convenciones. La palabra, como tal, proviene del griego ἀνομία (anomía). De esta etimología se desprende...
La Unión Europea (UE) es una asociación internacional formada por veintisiete países europeos, la cual pretende impulsar la cooperación económica, política y social entre los Estados miembro. Es el...
La pena de muerte es un castigo establecido, tras el dictamen de un juez, que consiste en quitarle la vida a alguien que ha cometido un delito grave o capital, incumpliendo las leyes establecidas. También se...