Los valores sociales son un conjunto de valores reconocidos como parte del comportamiento social que se espera de las personas que forman parte una comunidad. Los valores sociales son una clasificación de los...
La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso. La...
Semejanza es la cualidad de compartir características comunes entre dos o más objetos o personas. Esta cualidad permite establecer comparaciones y encontrar aspectos en los que dichos elementos son similares...
El relativismo cultural es una corriente de pensamiento que consiste en entender las bases culturales distintas a las nuestras para ponernos en el lugar del otro. El relativismo cultural es una propuesta...
Habeas data es el derecho que tiene toda persona de conocer, corregir o actualizar toda aquella información que se relacione con ella. Incluso aquella almacenada en centrales de información o bases de datos...
El temperamento es el carácter, la manera de ser, de reaccionar o de conducirse de una persona. También es la vocación o aptitud que alguien manifiesta para un arte u oficio o la capacidad para superar las...
Etnocentrismo es la tendencia a considerar la propia cultura como el único criterio válido para interpretar o valorar los comportamientos, costumbres, tradiciones o valores de otros grupos, etnias o...
La proactividad se refiere a la actitud que asumen ciertas personas para atender a situaciones o tareas que precisan de ser controladas, una gestión responsable y de una alta capacidad de respuesta. En el...
La ética profesional es el conjunto de normas y principios que las personas aplican en el día a día en el ejercicio de su actividad profesional. Puede estar recogida en un código deontológico o...
Enajenación es la acción de enajenarse, es decir, vender, traspasar o ceder el derecho que se tiene sobre una propiedad a otra persona. En algunos casos se puede referir a sacar a alguien de sí, bien sea a...
Estado de derecho es la forma de organización política en la que se encuentra sujeta la vida social. Por medio de un marco jurídico ejecuta un conjunto de reglamentos que garantizan el principio de legalidad...
La generosidad es un valor que le otorga a la persona generosa una naturaleza de entregar a los demás lo que tiene. A veces hasta lo que no tiene, sin esperar nada a cambio, de forma honesta y abierta. A...
Una persona altruista entrega amor desinteresado vertiendo sus esfuerzos en causas para el beneficio de los demás. Una persona altruista se caracteriza por poseer una tendencia natural de apoyar a otros...
La pirámide de Maslow es una ilustración gráfica que explica cómo los comportamientos humanos obedecen a la satisfacción de necesidades jerarquizadas. También es conocida como la pirámide de la...
La humildad es una característica que consiste en tener conciencia de nuestras virtudes y defectos y obrar de acuerdo a esto. Es lo opuesto a la soberbia y la arrogancia. Y es un valor fundamental para...