El crecimiento económico es el incremento de la renta o del valor de los bienes y servicios que se generan en la economía de un país o región en un tiempo determinado, el cual se mide en años. El...
La valentía se refiere a la actitud y determinación con la que una persona hace frente a una situación de peligro, miedo o riesgo. Valentía es una virtud del ser humano que lo impulsa a realizar una acción...
La aculturación es el proceso a través del cual un individuo, un grupo de personas o un pueblo adquiere y asimila los rasgos y elementos de otra cultura diferente a la propia. De esta manera y por diversas...
La autorrealización es la satisfacción de haber alcanzado y cumplido una o más metas personales que forman parte del desarrollo y del potencial humano. Por medio de la autorrealización, los individuos...
El mestizaje es la combinación biológica y cultural de individuos de distintas etnias. Antiguamente, este concepto estaba ligado a la idea de mezcla racial, es decir, la unión entre personas de diferentes...
El feudalismo fue un sistema de organización política y social basado en las relaciones entre los vasallos y los señores feudales. Este sistema se extendió por Europa en la Edad Media desde el siglo IX...
La globalización es un proceso económico, político, tecnológico, social y cultural que ha transformado al mundo en un lugar cada día más interconectado. Y que ha afectado de diversas maneras los mercados,...
El paradigma sociocultural es un programa teórico que relaciona el aprendizaje, el desarrollo psicológico, la educación y la cultura. Su objetivo es entender y mejorar los procesos psicológicos y...
La desigualdad social es un problema que afecta el bienestar socioeconómico de los ciudadanos de un estado, comunidad o país. Las desigualdades sociales están íntimamente relacionadas con las injusticias...
El crecimiento es un concepto que se refiere al aumento de tamaño, cantidad o intensidad de algo. Podemos hablar de crecimiento en un niño que ha pasado a la adolescencia, en la economía de un país, en la...
Heteronomía es la dependencia y sumisión de un individuo que se encuentra bajo el control de una tercera persona o agente externo. En consecuencia, heteronomía es todo lo contrario de autonomía. Este...
La planificación es el proceso y efecto de organizar con método y estructura los objetivos trazados en un tiempo y espacio. La planificación puede ocurrir en los ámbitos de la vida como, por ejemplo, la...
Una solución es la respuesta o el resultado que permite resolver una pregunta, un problema o una situación conflictiva. En un sentido amplio, encontrar una solución implica identificar el camino adecuado...
La resolución de conflictos es un conjunto de técnicas y habilidades utilizadas para encontrar la mejor solución a un conflicto. Dicho conflicto suele ser un problema o malentendido que puede darse entre dos...
Vulnerabilidad es el riesgo que una persona, sistema u objeto puede sufrir frente a peligros inminentes, sean ellos desastres naturales, desigualdades económicas, políticas, sociales o culturales. La palabra...