La rima es la repetición de los fonemas (vocales o consonantes) que van después de la última vocal acentuada, al final de la última palabra del verso. Para que haya rima es necesario que esta repetición o...
La abreviatura de señorita es Srta., y es de uso común en cartas o correos electrónicos formales. El término señorita y, por lo tanto, su abreviatura Srta., se utiliza para dirigirse formalmente a una...
Un propósito es la intención o el ánimo por el que se realiza o se deja de realizar una acción. Se trata del objetivo que se pretende alcanzar. Es la finalidad, la meta de una acción o de un objeto. De...
Un sarcasmo es una burla pesada, una ironía mordaz, un comentario hiriente que ofende o maltrata. El sarcasmo, en este sentido, es una especie de ironía amarga, humillante y provocadora que, a veces, raya en...
Serendipia es un descubrimiento o hallazgo fortuito. Se realiza por accidente, de casualidad, de forma inesperada, sobre cosas que no se están buscando o investigando, pero que suponen una solución para otro...
El azar es una combinación de circunstancias o de causas imprevisibles, no planeadas y sin propósito, que rodean un determinado acontecimiento que no responde a la relación de causa-efecto ni a la...
Un epíteto es un adjetivo que expresa una cualidad del sustantivo al cual está asociado. Se emplea para caracterizar o calificar a alguien o algo, añadiendo o subrayando alguna de sus características. La...
Onomatopeya, del griego onomatopoeia (nombre que imita), es una figura retórica que consiste en la representación escrita de un sonido natural. Por ejemplo, los sonidos emitidos por animales, ruidos o...
El sustantivo es la clase de palabra que se usa para denominar distintas entidades, como cosas, personas, animales, eventos o conceptos abstractos. También se conoce como nombre, y es una de las nueve...
La ejemplificación es un recurso utilizado en la comunicación, la enseñanza y la argumentación para explicar, clarificar o respaldar una idea mediante ejemplos concretos. Su propósito es facilitar la...
El aforismo es una sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en una ciencia o arte. Una declaración u oración concisa que pretende expresar un principio de una manera sucinta, coherente y en...
El término cualitativo es un adjetivo que proviene del latín qualitatīvus. Lo cualitativo es aquello que está relacionado con la cualidad o con la calidad de algo, es decir, con el modo de ser o con las...
Una síntesis es una descripción abreviada de las ideas y los contenidos principales de un texto. Por tanto, la síntesis condesa la información aportada por el texto de referencia en pocas líneas, de forma...
El lenguaje es un sistema de signos a través del cual los individuos se comunican entre sí. Estos signos pueden ser sonoros (como el habla), corporales (como los gestos) o gráficos (como la escritura). En su...
Los axiomas son verdades incuestionables universalmente válidas y evidentes, que se utilizan a menudo como principios en la construcción de una teoría o como base para una argumentación. Entre los...