La lingüística es el estudio del lenguaje, entendiéndolo como un sistema de signos autónomo. El lenguaje se puede estudiar en varios niveles o aspectos: producción de sonidos, significado del signo,...
Necio es un adjetivo que caracteriza a una persona ignorante, que no sabe lo que tiene que hacer. La palabra necio procede del latín “nescius ”, derivado del negativo “scire ” que significa “saber...
El término "idiota" se refiere a una persona arrogante y poco inteligente, cuyas acciones o palabras resultan incómodas para los demás. La palabra "idiota" tiene su origen en el griego "ἰδιώτης" o...
Un hiato se produce cuando dos vocales de sílabas diferentes aparecen juntas en una palabra, como en creer ( cr e - e r ) y en marea ( ma-r e - a ). En los ejemplos vemos cómo las vocales están juntas, pero...
La analogía es el razonamiento mediante el cual se establece una relación de parecido o semejanza entre cosas o situaciones diferentes. De esta manera, a través de una analogía reconocemos características,...
Un argumento es un razonamiento que se emplea para demostrar o probar aquello que se dice o afirma, o para convencer de algo que aseveramos o negamos. El argumento busca persuadir sobre la veracidad de lo que...
Una oración es un grupo de palabras que forman una unidad sintáctica con sentido completo, un conjunto lingüístico que representa la unidad mínima de expresión. La estructura de una oración generalmente...
El punto es un signo de puntuación que se utiliza para señalar el final de una oración, párrafo o texto. Esta marca circular y de tamaño muy pequeño (.) se utiliza para cerrar un enunciado, siempre y...
Implícito se refiere a todo aquello que se entiende que está incluido pero sin ser expresado de forma directa o explícitamente. El término implícito proviene del latín implicitus. En referencia a lo...
Una lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito, dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado por las comunidades humanas con fines comunicativos. Usualmente, está basada en símbolos...
Un guion teatral es el texto donde se presenta todo el contenido de índole literaria y técnica necesario para el montaje y realización de una obra de teatro. Como tal, el guion es el formato bajo el cual se...
El vocabulario está constituido por el conjunto de palabras que conforman un idioma. Un conjunto de unidades léxicas, que incluyen palabras y expresiones, de una lengua. Constituye un elemento fundamental del...
Panocha es una palabra que tiene diferentes significados, sobre todo dependiendo de la región geográfica donde nos encontremos. Puede referirse a una mazorca, a un dulce de caña de azúcar, a un pan dulce, a...
Un sinónimo es una palabra o expresión que tiene un significado similar a otra de la misma categoría gramatical. Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen significados iguales o muy parecidos....
Una metáfora es un tipo de tropo o figura retórica que traslada el significado de un concepto figurado a otro real, estableciendo una relación de semejanza o analogía entre ambos términos. Las metáforas...